Estos son los horarios para el expendio de bebidas alcohólicas en Montería
El decreto fue construido a través de mesas de trabajo con Fenalco, Policía Metropólitana y Secretaría de Gobierno Municipal.

Estos son los horarios para el expendio de bebidas alcohólicas en Montería / Pixabay - Referencial (Cortesía)
Ante propietarios de billares, tiendas, licoreras y empresarios dedicados al expendio de bebidas alcohólicas, la secretaria de Gobierno Municipal, Ladys Noble Tordecilla junto a la Policía Metropolitana, socializaron los ajustes realizados al decreto 0042 de 2020, que regula los horarios de funcionamiento de venta y consumo de bebidas alcohólicas en el municipio.
El decreto fue construido a través de mesas de trabajo con Fenalco, Policía Metropólitana y diálogo permanente con los representantes de este gremio.
Lea también: Córdoba se declara en alerta amarilla de prevención por Coronavirus
El horario de funcionamiento para el ejercicio de actividades económicas de las personas naturales o jurídicas que involucren el expendio o consumo de bebidas alcohólicas o embriagantes, tales como discotecas, estaderos, cantinas, bares, tabernas, licorerías, estancos, billares o similares, será el siguiente: los días domingo, lunes, martes y miércoles hasta las 11:59 p.m. del mismo día; el día jueves hasta las 2:00 a.m. del día siguiente, y los días viernes y sábado hasta las 3:00 a.m. del día siguiente.
El horario de consumo de bebidas alcohólicas o embriagantes al interior de supermercados, almacenes de grandes superficies comerciales, cigarrerías, salsamentarías, confiterías, fruterías, panaderías, establecimientos dedicados a la venta de víveres y abarrotes (tiendas de barrio) será el siguiente: los días domingo, lunes, martes, miércoles y jueves hasta las 10:00 p.m. del mismo día, los días viernes y sábado hasta las 11:59 p.m. del mismo día.
Es preciso indicar que, anteriormente, estos tipos de comercio no estaban siendo regulados y que fueron incluidos dentro de este decreto por las permanentes quejas presentadas por la ciudadanía, debido a los altos volúmenes en las zonas residenciales, las cifras de accidentalidad y violencia intrafamiliar que se registran en la ciudad.
El decreto será publicado luego de la revisión jurídica en el transcurso de la presente semana.