Cartagena

Cedetrabajo presentó análisis de situación de la educación en Cartagena

El análisis muestra una reducción en materia de cobertura general de más de 40 mil estudiantes

Cedetrabajo presentó análisis de situación de la educación en Cartagena

Cedetrabajo presentó análisis de situación de la educación en Cartagena(Caracol Radio)

Cartagena de indias

Cedetrabajo presentó un análisis sobre la situación de escolaridad en Cartagena.

La matrícula oficial que en el Distrito viene disminuyendo de manera significativa pasó de 121.720 estudiantes a 116.870 estudiantes entre 2010 - 2016. Mientras que la matrícula privada que representa el 25% del total de la población estudiantil, entre 2010 – 2016 presento una tendencia constante al pasar de 56.388 estudiantes a 56.627 estudiantes.

La tasa de deserción escolar en Cartagena viene aumentado de manera sustancial al franquear del 2.77% al 4.95% entre 2010 - 2015, siendo la tasa deserción oficial en el grado básica secundaria del 5.16% y en preescolar del 5.65%.

Algunas de las Instituciones Educativas Oficiales que superan la media de deserción escolar Distrital son: Institución Educativa José María que en el 2010 tenía una tasa de deserción escolar de 2.27% para ubicarse en 10.19% para 2015; Igualmente en la Institución Educativa Omaira Sánchez cuenta con una deserción del 0.53% en el 2010 y en el 2015 es del 12.0%, asimismo la Institución Educativa de la Santa Ana paso de 4.6% a 12.93% en el 2015 entre otras. Según cifras de la Secretaria de Educación Distrital en el 2015 fueron 10.637 estudiantes que abandonaron las aulas de clase en ese año.

En la actualidad existen 4.054 niños de 5 años que equivalen al 24% del total de la población en esas edades que se encuentran fuera del Sistema Educativo Distrital, esto significa que de 100 niños en esas edades, 24 están por fuera de las Instituciones Educativas. Asimismo, existen más de 16 mil 474 jóvenes que equivalen al 44.6% de los jóvenes entre 15 y 16 años que están por fuera del Sistema Educativo Distrital.

La tasa de supervivencia que es un indicador técnico de eficiencia interna del Sistema Educativo paso de 62.21% al 52.88% entre 2010 -2016 Según la Secretaria de Educación Distrital y la Fuente Predis, el Presupuesto de la Educación en Cartagena se redujo de $415 mil 801 millones a $376 mil 081 millones entre 2016 - 2017, siendo los recursos provenientes del SGP Educación los que más se reducen al pasar de $360 mil 620 millones a $313 mil 137 millones, esto es un recorte de $47 mil 482 millones entre 2016 - 2017.

Cartagena tiene 183 colegios públicos de los cuales un 45% se encuentran en mal estado y el 69% de ellos tienen deficientes baterías sanitarias.

Según los cálculos de Cedetrabajo Capitulo Cartagena, para el 2018 con base a información de Planeación nacional y la fuente Predis, el recorte de los recursos de orden nacional serán de $70 mil millones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad