Noticiero mediodía Cartagena

Cartagena

Detectan conexión irregular de agua en un edificio de La Boquilla, sector Cielo Mar

Aguas de Cartagena identificó que la edificación contaba con una doble acometida que permitía el ingreso de agua sin pasar por el sistema de medición autorizado

Detectan conexión irregular de agua en un edificio de La Boquilla, sector Cielo Mar

Detectan conexión irregular de agua en un edificio de La Boquilla, sector Cielo Mar

Como parte de sus labores permanentes de vigilancia y control, el área de Control de Pérdidas Comerciales de Aguas de Cartagena detectó una conexión irregular de agua potable en un edificio, ubicado en Cielo Mar, sector La Boquilla.

Durante una inspección realizada el pasado 6 de junio, los funcionarios de la empresa identificaron que la edificación, de 14 pisos y 73 apartamentos habitados, contaba con una doble acometida que permitía el ingreso de agua sin pasar por el sistema de medición autorizado. Esta conexión ilegal abastecía un tanque de almacenamiento de grandes dimensiones (28 metros de largo, 3,3 metros de ancho y 2,4 metros de profundidad), generando una significativa pérdida de agua potable.

Tras las verificaciones correspondientes, Aguas de Cartagena procedió al corte de la conexión irregular el día 9 de junio de 2025.

Valor del volumen de agua defraudado

Cabe destacar que el volumen de agua defraudado fue de aproximadamente 12.720 m3, lo que equivale a un valor estimado de $120 millones de pesos.

Como parte del debido proceso, se realizó el corte a la conexión irregular y se formalizará la denuncia ante las autoridades competentes, dado que la defraudación de fluidos constituye un delito sancionado por la legislación penal vigente.

La empresa reitera que continuará con la ejecución de las acciones necesarias de monitoreo y control para prevenir y sancionar cualquier acto de fraude en el sistema.

Aguas de Cartagena recuerda que el fraude conlleva graves consecuencias administrativas y penales, tales como la suspensión del servicio, la terminación del contrato, la valoración y el cobro de los consumos dejados de facturar, así como la pérdida de los derechos como usuario, dado que, al cometer fraude, no se puede presentar ningún reclamo en caso de fallas o inconsistencias en el servicio.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Además, desde el punto de vista penal, quienes incurran en este delito pueden enfrentar penas de prisión de uno a cuatro años, así como multas de uno a cien salarios mínimos legales mensuales vigentes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad