Internacional

Israel inicia operación terrestre en Gaza en medio de negociaciones para alto al fuego

El ejército israelí anunció el domingo el inicio de una “gran operación terrestre” en la Franja de Gaza, en paralelo a las negociaciones indirectas en Doha para obtener un alto al fuego.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó el norte de la Franja de Gaza donde el ejército mantiene sus operaciones.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó el norte de la Franja de Gaza donde el ejército mantiene sus operaciones.

Las Fuerzas de Defensa de Israel anuncian que han iniciado operaciones terrestres en todo el norte y el sur de Gaza como parte de la operación “Gideon’s Chariots”.

En su anuncio el ejército israelí asegura que, durante la última semana, la Fuerza Aérea llevó a cabo una oleada preliminar de ataques alcanzando más de 670 objetivos, que califican como terroristas de Hamás, en toda Gaza.

Sin embargo, el ministerio de salud de Gaza controlado por Hamás ha reportado que durante la madrugada de este domingo han muerto al menos 107 personas y el sábado fallecieron 153 personas.

Poco después del anuncio del ejército, se escucharon las sirenas antiaéreas en Kissufim, en el sur de Israel, cerca de Gaza, indicó la institución militar.

Entretanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el domingo que estaba abierto a un acuerdo que incluya el fin de la ofensiva, aunque afirmó que éste debe incluir el “exilio” de Hamas y el “desarme” del territorio, devastado por más de 19 meses de guerra, demandas que hasta ahora han sido rechazadas por el movimiento palestino.

Mientras Israel intensificaba sus operaciones, representantes suyos y de Hamás iniciaron conversaciones indirectas en Catar que, según el movimiento islamista, están destinadas a poner fin al conflicto.

La oficina del primer ministro israelí informó que “el equipo de negociación en Doha se esfuerza en agotar todas las posibilidades de acuerdo (...), ya sea en el marco del plan Witkoff o en el marco de un fin de los combates”, en alusión al emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, que participó en rondas anteriores.

La intensificación de los bombardeos coincide con un aumento de la presión internacional por las condiciones humanitarias extremas en Gaza debido al bloqueo impuesto por Israel desde el 2 de marzo.

Taher al Nunu, un funcionario de alto rango de Hamás, indicó el sábado que las conversaciones de Doha se habían establecido sin “precondiciones de ninguna de las partes”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad