Noticiero mediodía Cartagena

Cartagena

Visita este domingo “Un Momento de Fantasía” en Cartagena en el Día Internacional de los Museos

El único museo de su género en América Latina abrirá sus puertas de manera gratuita para ofrecer a los visitantes una experiencia inmersiva en el mundo de los juguetes históricos

Visita este domingo “Un Momento de Fantasía” en Cartagena en el Día Internacional de los Museos

Visita este domingo “Un Momento de Fantasía” en Cartagena en el Día Internacional de los Museos

El Museo “Un Momento de Fantasía” de Cartagena, un tesoro cultural único en su género en América Latina, se une a la gran celebración mundial del Día Internacional de los Museos el próximo domingo 18 de mayo. En el marco de esta fecha especial, el museo abrirá sus puertas de manera gratuita para recibir a los visitantes, con horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Durante esta jornada, ofrecerá una mirada profunda y fascinante al arte de la restauración de muñecas a través de un conversatorio especial con José Antonio Vanegas. Él, con 40 años dedicados a este oficio, compartirá la esencia de un trabajo que va más allá de reparar objetos: se trata de rescatar historias y emociones que perduran en el tiempo.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Vanegas, cuya pasión por la restauración se encendió hace cuatro décadas, comenzando humildemente lavando peluches y observando para aprender el oficio, describe su labor no solo como una técnica, sino como un arte dedicado a “revivir la pieza a sus antepasados, pero teniendo en cuenta su vejez, su antigüedad y la pátina que va requiriendo con respecto al tiempo”. Con miles de “pacientes” que han pasado por sus manos a lo largo de cuatro décadas, este “cirujano” de los juguetes es un testigo privilegiado del valor intrínseco y sentimental que atesoran estas piezas. Vanegas, quien fundó la Clínica de Muñecos y Personajes junto a su esposa Luz Marina Vargas en 2002, enfatiza que “los muñecos toman cada día más valor” para coleccionistas y familias, convirtiéndose en un verdadero patrimonio emocional.

Durante el conversatorio, José Antonio Vanegas compartirá valiosos consejos prácticos para el cuidado y la conservación de las muñecas, especialmente aquellas con valor sentimental o histórico. Advierte sobre los peligros de guardar muñecas antiguas en lugares inapropiados como el “cuarto de San Alejo”, donde la humedad y el sol pueden causar daños irreversibles a materiales delicados como el yeso o el cartón. Señala que lo ideal es mantenerlas en un lugar seco y con luz controlada, destacando las condiciones del Museo “Un Momento de Fantasía” como un entorno propicio para la conservación.

Este restaurador, también ofrecerá detalles sobre su meticuloso proceso, mencionando el uso de materiales especializados y técnicas que permiten restauraciones duraderas sin comprometer la estructura original de la muñeca, respetando así su historia y antigüedad. Resalta la importancia de preservar la memoria de la juguetería nacional, evocando el legado de fábricas colombianas que crearon muñecos entrañables como Angelino, Ricardito o Paola, cuya reparación era frecuente en el pasado.

Este evento especial resuena con el espíritu fundacional del Museo “Un Momento de Fantasía”. La propia fundadora, Socorro Gómez de París, encargó la restauración de sus valiosas piezas a la pareja Vanegas Vargas, considerando a José Antonio como quien “más sabe” en el país para este delicado arte.

Ella misma le confió la reparación de la muñeca de su nieta. Como ha expresado Adelaida París Gómez, vocera del museo, ofrecer actividades como el conversatorio con un experto de la talla de José Antonio Vanegas es “cumplir uno de los grandes sueños de mi madre y fundadora del museo, Socorro Gómez de París: dinamizar el sector cultural y compartir el encanto de nuestro patrimonio con todos”. El legado de Doña Socorro, centrado en la ternura y la fantasía, sigue vivo en cada pieza y en la misión social del museo, que continúa apoyando al Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja “La Casa Del Niño”. José Antonio Vanegas, quien se considera a sí mismo un “Geppeto” contemporáneo porque le da vida a los juguetes viejos, es un aliado fundamental en esta labor de preservación.

La participación del museo en el Día Internacional de los Museos y la realización del conversatorio con José Antonio Vanegas en sus dos sesiones prometen ser una experiencia única que conectará generaciones y emociones a través del arte y la historia de los juguetes. Será una jornada llena de encanto y nostalgia que invita a redescubrir el valor de nuestro patrimonio sentimental.

Detalles del Evento:

Evento: Conversatorio con el restaurador de muñecas José Antonio Vanegas en el marco del Día Internacional de los Museos - Jornada de Puertas Abiertas.

Fecha: Domingo, 18 de mayo de 2025.

Horario del Conversatorio: 11:00 a.m. a 12:00 p.m. y 2:30 p.m. a 3:30 p.m.

Lugar: Museo “Un Momento de Fantasía”, Calle Real del Cabrero #42-149, Cartagena de Indias.

Acerca del Museo “Un Momento de Fantasía

Ubicado en la emblemática Calle Real del Cabrero #42-149 en Cartagena, “Un Momento de Fantasía” es el único museo de su tipo en Colombia y en toda América Latina. Fundado en 2019, es una institución sin ánimo de lucro dedicada a preservar y exhibir una impresionante colección de más de 3.000 piezas, que incluye muñecas y carritos de todas las épocas, estilos y culturas.

Este mágico espacio fue concebido por Socorro Gómez de París, una apasionada coleccionista que hizo realidad su sueño de crear un lugar donde la ternura, la nostalgia y la historia se encuentren. Desde su fundación, el museo ha sido también un símbolo de solidaridad, destinando la totalidad de sus ingresos al Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja, conocido como “La Casa del Niño”.

Más que un museo, “Un Momento de Fantasía” es un refugio de inspiración y aprendizaje, un lugar donde los valores de su fundadora —el amor, la ternura y la generosidad— siguen vivos, beneficiando a niños y adolescentes de la Costa Caribe.

Acerca de José Antonio Vanegas – Restaurador de Muñecas

Con una trayectoria que abarca 40 años, José Antonio Vanegas es un restaurador de juguetes de renombre nacional, apodado cariñosamente el “Cirujano” por su habilidad excepcional para devolver la vida a piezas que el tiempo y el uso han deteriorado. Su camino en este arte comenzó hace cuatro décadas en Bogotá, aprendiendo el oficio de forma empírica, observando y trabajando arduo, iniciando en la limpieza de peluches y carritos. Esta experiencia temprana, coincidiendo con la época de auge de la Fábrica Nacional de Muñecos y la reparación frecuente de juguetes en los hogares colombianos, le permitió desarrollar una comprensión profunda de los materiales y mecanismos.

Junto a su esposa, Luz Marina Vargas, fundó la Clínica de Muñecos y Personajes en 2002, consolidándose como un referente en la restauración. José Antonio no solo repara, sino que busca “revivir la pieza a sus antepasados”, respetando siempre su historia, antigüedad y pátina. Su destreza le ha valido la confianza de importantes clientes, incluyendo empresas como Cine Colombia y Hamburguesas El Rodeo, así como figuras públicas como Pedro González, quien le confía la restauración de su colección de carros.

La fundadora del Museo “Un Momento de Fantasía”, Socorro Gómez de París, reconoció en José Antonio Vanegas al restaurador que “más sabe” en el país, confiándole sus propias valiosas piezas de colección, incluyendo la restauración de muñecas de porcelana francesa y una muñeca de su nieta. Vanegas se identifica a sí mismo como un “Geppeto” contemporáneo, dedicando su oficio a insuflar nueva vida a los juguetes viejos, preservando así no solo objetos, sino también recuerdos invaluables y el patrimonio sentimental de las familias

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad