Suspenden intervención ilegal en el humedal Gualí de Funza
Un operativo de la CAR, la Alcaldía de Funza y la Policía Nacional permitió frenar la remoción no autorizada de material vegetal en la ronda del humedal Gualí.

Colombia
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en conjunto con la Alcaldía de Funza y la Policía de Carabineros, suspendió de manera inmediata las actividades de tala y remoción de material vegetal en la ronda del humedal Gualí. Durante el operativo, las autoridades sorprendieron a un particular que, con el uso de una retroexcavadora, retiraba vegetación sin contar con los permisos requeridos.
Los técnicos de la dirección regional Sabana Occidente de la CAR constataron que la intervención afectaba un área aproximada de 949 metros cuadrados. Parte del material retirado estaba siendo depositado a menos de 10 metros del espejo de agua, conformando una estructura tipo jarillón que impactaba directamente la zona protegida del Distrito de Manejo Integrado (DMI) del humedal.
El responsable alegó desconocimiento
Al ser requerido, el propietario del predio manifestó no saber que el terreno intervenido formaba parte de un área protegida y explicó que su intención era instalar un restaurante. Sin embargo, las autoridades recordaron que este desconocimiento no exime de responsabilidad.
“Aunque el propietario informó que no sabía que el predio hace parte de un DMI, esto no lo exime de su responsabilidad, ya que está obligado a consultar, tanto en la Oficina de Planeación de la Alcaldía Municipal como en la CAR, los usos del suelo previo a la iniciación de los trabajos”, señaló Mercy Johanne Ospina, directora regional Sabana Occidente de la CAR.
Protección del humedal Gualí
La CAR enfatizó que el humedal Gualí es objeto de un programa de recuperación y conservación que busca preservar su flora y fauna nativas. En este ecosistema habitan especies endémicas como la tingua bogotana.
Sobre las acciones de recuperación, la directora regional destacó:
“De la mano con la Alcaldía de Funza y la comunidad venimos avanzando en la rehabilitación de más de 3 hectáreas de este humedal, con acciones de restauración que garanticen la continuidad de los servicios ecosistémicos y la presencia de avifauna propia y migratoria”.
Recomendaciones para intervenir predios
Las autoridades reiteraron que, antes de cualquier intervención en un terreno, los particulares deben:
- Verificar el uso del suelo ante la Oficina de Planeación de la Alcaldía.
- Consultar el estado ambiental del predio con la CAR.
- Solicitar y obtener los permisos correspondientes para cualquier tipo de obra.
La CAR anunció que continuará con los operativos de control para proteger los ecosistemas estratégicos del departamento.