MOE de la OEA en Ecuador reitera aprobación de resultados de elección de Daniel Noboa
La Misión de Observación Electoral de Ecuador ratificó su ‘plena confianza’ en los resultados electorales presentados por el Consejo Nacional Electoral de ese país

FOTODELDIA OLON (ECUADOR), 13/04/2025.- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, habla luego de conocer los resultados electorales este domingo, en Olón (Ecuador). Noboa el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de "mano dura" contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana. EFE/ Carlos Durán Araújo / Carlos Durán Araújo (EFE)
Mundo
La Misión de Observación Electoral de la OEA en Ecuador, reiteró la aprobación de los resultados numéricos de la reciente jornada electoral en la que Daniel Noboa fue reelegido como presidente.
A través de un comunicado aseguran que “los resultados anunciados por el CNE son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno” y de igual modo, explican que el equipo de observación realizó una comparación de actas en las mesas visitadas y “verificó la plena coincidencia entre las actas transmitidas, las entregadas a los partidos políticos y las que fueron devueltas en los paquetes electorales”.
Sumado a esto, aclararon desde la Misión de Observación Electoral de la OEA que aunque se observaron “casos aislados” en los que la tinta en las tarjetas electorales llegaba a manchar al ser doblada, también se observó que, “en casi la totalidad de los casos, este inconveniente fue resuelto en la mesa frente a representantes de las dos fórmulas presidenciales, donde la clara voluntad del votante fue respetada”.
Ante esto, señalan que existieron muy pocos casos observados de anulación de votos por dicha razón y ratifican que aunque esta situación “pudo haber afectado a las dos candidaturas por igual”, no presenció la existencia de una intención premeditada y sistemática de anular votos de una opción en contienda.
Agregan que bajo ninguna circunstancia los casos detectados por la Misión de Observación Electoral de la OEA representan hechos significativos que puedan afectar la validez de los resultados ni tampoco, “la expresión clara y contundente de la voluntad ciudadana en las urnas”.
Con esto entonces, ratifican su plena confianza en los resultados presentados por el CNE y “reconocen el esfuerzo de las autoridades electorales, los delegados de los partidos políticos y la ciudadanía para llevar adelante una elección pacífica, ordenada y transparente”.