Economía

Aumenta los empleos informales en el primer bimestre del 2025, según el DANE

Se registra que hay más de 10 millones de colombianos en estas condiciones laborales.

Imagen de referencia de trabajo informal en Colombia. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de trabajo informal en Colombia. Foto: Getty Images. / Kaveh Kazemi

La cifra de empleos informales parece ser una situación que continúa alarmando a colombianos, tras el reciente informe del DANE, entre diciembre de 2024 hasta febrero de este año se constató que el 56,8% de los empleados en el país están en condiciones de empleo informal.

Durante los primeros meses de este año, el país registró una cifra que sigue generando atención, ya que 6 de cada 10 trabajadores en Colombia continúan en la informalidad. Sin embargo, la situación muestra un deterioro frente al mismo periodo del año pasado, ya que la cantidad de trabajadores informales aumentó en un 35% con respecto a febrero de 2024.

Al analizar las cifras por ciudades, Sincelejo presenta la tasa más alta de informalidad en el país, con un 68% de trabajadores en esta condición. Le siguen Valledupar y Riohacha, ambas con un 65%. Estas cifras muestran que, en varias zonas de la región caribe, 7 de cada 10 personas trabajan sin acceso a seguridad social ni protección laboral.

En cuanto a las ciudades con menos empleos informales son Bogotá, Pereira y Manizales demostrando que 3 de cada 10 trabajadores son empleados en estas condiciones.

Teniendo en cuenta este informe del DANE, queda claro que Colombia sigue enfrentando grandes retos en materia laboral. La informalidad se mantiene como uno de los principales desafíos para el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad