FONSECA dejó en alto el inicio de su “TROPICALIA TOUR” POR COLOMBIA
24 mil almas vibró en las dos primeras noches sold out de las tres en el movistar Arena de Bogotá

En dos noches memorables, el cantautor colombiano y nueve veces ganador del Latin GRAMMY®, Fonseca, desbordó de energía, emoción y música el Movistar Arena de Bogotá, marcando el inicio de su esperado “Tropicalia Tour” por Colombia, presentado por Itaú. Así se vivieron dos de las tres noches programadas en la capital, que se agotaron en tiempo récord, una muestra del fervor y la devoción que el público capitalino tiene por el artista.
Poco después de las 9:00 de la noche, Fonseca apareció en el escenario, y desde el primer acorde de su icónico “Eres mi sueño”, la multitud estalló en aplausos y una gran ovación. El espectáculo, un viaje sonoro de más de 25 canciones, transitó entre clásicos entrañables como “Simples corazones”, “Vine a buscarte” y “Entre mi vida y la tuya”, hasta el repertorio más reciente del cantante, extraído de su aclamado y galardonado álbum “Tropicalia”.
Con cada canción, Fonseca no solo celebró su legado de más de 20 años en la música, sino que también rindió homenaje a su nuevo trabajo, el cual da nombre a esta gira. “Pedacito de playa”, “Canto a la vida”, “Si tú me quieres” y “La sicóloga” fueron algunos de los temas que llevaron al público a disfrutar de la frescura y la autenticidad de la tropicalidad colombiana, que desde siempre ha sido la bandera del artista.
La magia del show continuó para darle paso a unos de los momentos más emocionantes. Los invitados especiales fueron el toque perfecto para hacer aún más memorable la velada. Primero, el ícono de la música vallenata, Silvestre Dangond, irrumpió en un escenario alterno en la parte trasera de la platea para interpretar junto a Fonseca su exitoso tema “Cartagena”. La euforia del público fue incontrolable, y la fiesta siguió cuando ambos artistas subieron al escenario principal para regalarle a la audiencia una versión única de “Pechichón”.
La salsa también estuvo presente, de la mano del legendario Grupo Niche. Juntos, Fonseca y el conjunto salsero hicieron vibrar el Movistar Arena con dos temas: “Con dinero y sin dinero” y el himno “Una aventura”. Allí, Fonseca dejó ver sus mejores pasos, siguiéndole el ritmo a la agrupación. Pero los invitados no se detuvieron ahí: Beto, el carismático vocalista de la banda venezolana Rawayana, se unió a Fonseca para cantar por primera vez en vivo su nuevo sencillo “Venga lo que venga”, además de ofrecer una interpretación especial de “Feriado”, un éxito de los ganadores del GRAMMY®.
El espectáculo se engalanó con la presencia de Andrés Cepeda, compadre y amigo de toda la vida de Fonseca. Ante un Movistar Arena completamente lleno, ambos hicieron que la emoción llegara a su clímax al interpretar “Día tras día”, una de las canciones más queridas del repertorio de Cepeda. Le siguió “Mejor que a ti me va” y una versión emotiva de “Desvanecer”, de Poligamia. Una sorpresa más llegó cuando el músico bogotano Duplat subió al escenario para unirse a la celebración. Los tres interpretaron “Paraíso”, un cierre perfecto para un segmento cargado de emociones.
Otro de los momentos especiales fue la aparición del Coro Cantarte, que acompañó a Fonseca en una de las canciones más queridas por sus seguidores: “Ven”. La conexión entre el artista y el coro, así como con su público, llevó el ambiente a un nivel de intimidad indescriptible.
Fonseca no dejó de sorprender con su versatilidad. Con cambios de vestuario que reflejan su personalidad así como su esencia musical alineada con la tropicalidad del Caribe, también rindió homenaje a Venezuela con una interpretación cargada de sentimiento de “Me va a extrañar” de Ricardo Montaner, uno de los grandes himnos del país hermano. La fiesta siguió con una selección de sus más grandes éxitos como “Arroyito”, “Hace tiempo”, “Te mando flores” y una versión sentida de “Prometo”, que se convirtió en uno de los momentos más aclamados por sus seguidores.
El final de la noche estuvo marcado por un medley de canciones vallenatas, una oda al folclor y a las raíces musicales que Fonseca ha sabido llevar con orgullo a cada rincón del mundo.
Con el corazón lleno de música, emoción y el público completamente rendido a su talento, las dos noches sold out en el Movistar Arena de Bogotá confirmaron lo que todos ya sabían: el “Tropicalia Tour” no es solo una gira, es una celebración de la vida, la música y la cultura colombiana y latina. Con una puesta en escena de ensueño, una banda de 12 músicos, un repertorio imbatible y una conexión única con sus fanáticos, Fonseca continúa su travesía por Colombia, llevando su esencia tropical a cada ciudad que lo recibe con los brazos abiertos. A las fechas ya conocidas, el artista sumó nuevas en Cúcuta, Neiva, Bucaramanga, Santa Marta, Villavicencio, Pereira y Cartagena.
TROPICALIA TOUR POR COLOMBIA
24 de abril del 2025 - Medellín - La Macarena
25 de abril del 2025 - Cali - Arena Cañaveralejo
26 de abril del 2025 - Barranquilla - Puerta de Oro
30 de abril del 2025 - Bogotá - Movistar Arena (SOLD OUT)
17 de mayo - Cúcuta - Estadio General Santander
22 de agosto - Neiva - Explanada Unicentro
23 de agosto - Bucaramanga - Cenfer
29 de agosto - Santa Marta - Los Trupillos
30 de agosto - Villavicencio - Coliseo Las Malocas
12 de septiembre - Pereira - Expofuturo
13 de septiembre - Cartagena - Plaza de Toros
TROPICALIA TOUR 2025 POR ESTADOS UNIDOS:
11 de junio del 2025 – Atlanta, GA – El Recinto
12 de junio del 2025 – Miami, FL – Kaseya Center
13 de junio del 2025 – Orlando, FL – Hard Rock Live
15 de junio del 2025 – Los Angeles, CA – Peacok Teatro
18 de junio del 2025 – Fairfax, VA – Eaglebank Arena
19 de junio del 2025 – Nueva York, NY – Teatro de MSG
22 de junio del 2025 – Houston, TX – Smart Financial Center
TROPICALIA TOUR 2025 POR EUROPA:
19 de julio del 2025 - Gran Canarias - España
21 de julio del 2025 - Barcelona - España
23 de julio del 2025 - Madrid - España
27 de julio - París - Francia
31 de julio - Londres - Inglaterra
2 de agosto - Biel - Suiza