Educación

Programa de idioma con Colfuturo: Aprenda a hablar inglés, francés, alemán y más en el exterior

Le explicamos cómo funciona el programa de idiomas de Colfuturo y cómo se puede inscribir.

Programa de idioma con Colfuturo: Aprenda a hablar inglés, francés, alemán y más en el exterior

Colfuturo, el programa que ayuda a profesionales colombianos a realizar posgrados y cursos en el exterior, ha abierto su segunda convocatoria para aprender idiomas. Algunas de las lenguas que podrá aprender serán inglés, francés, italiano y alemán y tendrá una experiencia inmersiva en el país en el que se habla.

Este programa se puede realizar a través de los 39 convenios que tiene Colombia con universidades de Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Nueva Zelanda y Australia. Además, podrá definir por cuánto tiempo usted desea quedarse y Colfuturo le ayudará a gestionar su inscripción y algunos documentos que requerirá para pedir un permiso de permanencia para la estadía.

Lea más...

En este artículo, le explicamos cómo es el proceso para inscribirse en este programa de idiomas ofrecido por Colfuturo, cuánto cuesta la inscripción y las facilidades que hay para estudiantes colombianos en el extranjero.

¿Cuál es el proceso para poder estudiar idiomas en el exterior siendo colombiano?

Los pasos para aplicar a los programas de idiomas de Colfuturo son:

  1. Ingresar a la página web de Colfuturo
  2. Ir a la opción de “Programas” y dar clic en la opción “idiomas”.
  3. En el lado izquierdo de la página, verá un apartado que dice “convocatoria”, selecciónelo.
  4. Diligencie el formulario, una vez haya creado una cuenta en la plataforma de Colfuturo, y acepte el tratamiento de datos personales.
  5. Responda la pregunta “¿Cuáles son tus motivaciones para realizar este programa?”, dentro del formulario.
  6. Haga el pago de la inscripción de 100 mil pesos colombianos por PSE.

Este proceso aplica para las dos convocatorias restantes que emitirá Colfuturo en los meses de junio y septiembre del 2025, los cuales aún no tienen fechas de inicio y cierre establecidos.

¿Qué beneficios hay al estudiar idiomas en el extranjero con este programa?

El mayor beneficio que brinda realizar estos programas de idiomas es que puede contar con descuentos del 8 por ciento hasta el 66 por ciento, de acuerdo con lo dicho por Laura Trujillo, vocera de Colfuturo sobre este tema. Adicionalmente, no existe un cupo máximo para colombianos y colombianas que quieran realizar los cursos de idiomas y se pueden financiar con cajas de compensación, ICETEX, líneas de crédito educativo, entre otras facilidades.

Por otro lado, cuando ya se encuentre en su destino escogido, tendrá la “posibilidad de asistir a actividades extracurriculares y de hacer uso de los beneficios del campus universitario como: acceso a bibliotecas, grupos de estudio, gimnasio, entre otros”, sin pagar un costo extra por estos servicios.

¿Qué posibilidades de trabajar hay en el país al que vaya?

Esto depende de las regulaciones migratorias, tal como lo explicó Laura Trujillo, vocera de Colfuturo, pues, se debe, “solicitar una visa de estudiante y esa visa te permite trabajar medio tiempo”, en países como Reino Unido y menciona que, “es importante aclarar que esos trabajos no calificados, que los pagan por horas”.

De igual forma, la entrevistada especifica que ese dinero es un ingreso extra y es recomendable traer dinero propio para subsistir dentro del tiempo de estudio. Y, asimismo, debe ser un tiempo superior a los seis meses con el fin de que se le pueda conceder este permiso de trabajo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad