Esto es el chipi chipi: ingrediente principal del arroz de chipi chipi típico del caribe Colombiano
Este ingrediente ha sido especial para generaciones por su sabor y facilidad para cocinar. Aquí le contamos lo que debe saber sobre este ingrediente.

Arroz con chipi chipi. Foto Fedearroz
El chipi chipi es una especie de marisco que tiene una textura y forma similar a una ostra de mar. Este ingrediente, según algunas teorías históricas, fue traído de Europa a los territorios del Caribe continental e insular durante la conquista de América.
De hecho, este bivalvo ha sido tradicionalmente parte de la alimentación de comunidades indígenas como la Wayuu, ya que, se tenía la costumbre de recolectarlos muy en la mañana y venderse masivamente en la plaza de mercado de la ciudad principal. Todo esto llevó a que se creara unas recetas propias de esta región con este fruto del mar, alguno de ellos son, por ejemplo, el arroz de chipi chipi.
Lea más...
Esta comida tradicional posee una gran variedad de sabores, ingredientes que se fusionan a cada bocado y una preparación sencilla que le mostraremos y le hablaremos de su origen y cómo varía esta palabra a través de la historia.
¿Cómo se prepara el arroz con chipichipi?
La receta de arroz con chipi chipi tiene, tal como dice su nombre, el arroz de protagonista y este marisco de acompañamiento. Para prepararlo, necesitará cebollín, ajo, pimienta, ají y los chipi chipis previamente seleccionados.
Una vez con estos ingredientes, primero, debe picar el ají, el cebollín y triturar el ajo. Después, ponga a sofreír las verduras en aceite y, cuando ya estén en un punto medio de cocción, ponga a cocinar los chipi chipis con la pimienta. Recuerde que deben estar por fuera de las conchas.
En una olla aparte, cocine el arroz al gusto y, en el momento en el que ya esté en su punto, una los mariscos y las verduras junto con el agua donde dejó las conchas, pues esto le dará un mayor sabor.
Luego, cuando ya vea que está soltando un hervor, apague la estufa y acompáñelo con plátano o ensalada al gusto.
Le puede interesar...
¿Qué es el chipi chipi en la comida del Caribe?
Es un ingrediente esencial para las comidas de la Costa Caribe colombiana y venezolana, pues se prepara con el marisco chipi chipi sopas y cócteles que tienen como elemento principal a este molusco.
Principalmente, hay una gran proliferación de este fruto del mar entre los meses de enero y abril en el Litoral del Mar Caribe y es ingrediente clave por su fácil preparación con mínimo utensilios de cocina.
¿Qué otros significados tiene la palabra ‘Chipi chipi’ en el idioma español?
De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), esta palabra se refiere no solo a un molusco, sino también a una “Llovizna suave, pero persistente” y tiene variaciones como, “chipichipi, chibichibi, chibischibis, chipechipe, chipi-chipi, chivachiva”, que se refiere en algunas expresiones de algo fastidioso o molesto. Además, en el dialecto antiguo de las Islas Canarias, se usaba para decir que algo era generalizado o constante.
Por otro lado, la palabra ‘Chipi Chipi’ también ha sido utilizada por famosos como la actriz Sofía Vergara, que le puso así a su residencia privada en la Isla de Las Bahamas desde el año 2020.