Neiva

Se adelantan controles para las enfermedades transmitidas por vectores en el Huila

En lo corrido del año no se registran muertes por fiebre amarilla en el Huila. Solo caso se reportó en el 2024 de mortalidad en Campoalegre.

Personas mayores de un año y hasta los 60 años. Foto Alcaldía Neiva,.

Personas mayores de un año y hasta los 60 años. Foto Alcaldía Neiva,.

Neiva

Las enfermedades transmitidas por vectores, entre ellas la fiebre amarilla. Recordemos que el año pasado, el departamento enfrentó un brote epidemiológico debido a un fallecimiento por fiebre amarilla en el municipio de Campoalegre, relacionado con una migración desde el Caquetá. En la actualidad, estamos en alerta por la situación del Tolima, que ha reportado más de 18 muertes por esta enfermedad.

El secretario de salud departamental Cesar Roa, cometo que “afortunadamente, en lo que va de este año, el Huila no ha registrado casos positivos ni fallecimientos por fiebre amarilla. Sin embargo, desde el año pasado, se intensificó la vacunación contra esta enfermedad. Por ello, hacemos un llamado a la población para que participen en las jornadas de vacunación programadas, con énfasis en la fiebre amarilla. Es importante recordar que solo se necesita una dosis, la cual garantiza inmunidad permanente”.

¿A quiénes está dirigida la vacuna contra la fiebre amarilla?

La vacunación contra la fiebre amarilla está dirigida a todas las personas mayores de un año y hasta los 60 años, especialmente en los municipios de riesgo. La vacunación puede aplicarse a partir del primer año de vida. Además, es importante tener en cuenta que el control de la fiebre amarilla se basa en las mismas medidas que se utilizan para controlar el dengue, el Chikunguña y el zika, ya que todas estas enfermedades son transmitidas por el mismo vector: el Aedes aegypti.

Para prevenir la proliferación del mosquito, es fundamental eliminar los criaderos de agua. lavar y cepillar las albercas, recoger los inservibles en los patios y tapar los tanques de agua. Estas acciones son clave para evitar la propagación de enfermedades y salvar vidas. El control efectivo de estas enfermedades depende de la conciencia y el compromiso de toda la comunidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad