Las preocupaciones del concejal, Javier Mora, por el futuro de Mega Capa de Ibagué
El cabildante alertó sobre los retrasos en la entrega total de la obra y propone mejoras en bienestar animal en la capital del Tolima.

Javier Mora, concejal de Ibagué
Ibagué
En medio de un debate de control político a la Secretaría de Gobierno, el concejal de Ibagué Javier Mora expresó su preocupación por la no entrega total del Centro de Atención y Protección Animal (CAPA), lo que impide avanzar en su dotación y en la atención adecuada a los animales de la ciudad.
El cabildante señaló que, aunque el año pasado se realizó un evento relacionado con la infraestructura del CAPA, aún no se han completado todos los procesos administrativos necesarios para su entrega oficial.
“Lo primero es lograr la entrega oficial y definitiva de la infraestructura. Nos preocupa que el evento ya se hizo, pero aún no se han culminado todos los trámites administrativos. Necesitamos cerrar esa página para enfocarnos en la dotación del MegaCAPA, con todas las herramientas y equipos indispensables para prestar una atención adecuada a los animales”, enfatizó Mora.
En la sesión el concejal insistió en la necesidad de mejorar el plan de acción de la Política Pública de Bienestar y Protección Animal, especialmente en temas de esterilización.
“Vemos muy bajas las cifras de esterilización. Es urgente que la unidad móvil quirúrgica llegue a barrios, comunas y veredas para avanzar en esta tarea”, recalcó.
Otro de los puntos abordados fue la importancia de consolidar el Instituto de Bienestar y Protección Animal, una solicitud recurrente en estos debates de control político.
“Necesitamos una planta de personal y autonomía administrativa y financiera para ofrecer un mejor servicio. Esto permitirá fortalecer la dotación del MegaCAPA y garantizar servicios veterinarios accesibles para las familias de estratos 1 y 2, con tarifas diferenciales y atención de urgencias”, explicó el cabildante.
Finalmente, el concejal Mora hizo un llamado a impulsar campañas de cultura ciudadana que fomenten la tenencia responsable y la adopción.
“Necesitamos avanzar en adopciones y generar conciencia sobre la responsabilidad con los animales. Estos debates han sido fundamentales para lograr avances, pero aún queda mucho por hacer”, concluyó.