Cali

Conozca los 28 espacios públicos recuperados que están transformando a Cali

Estos puntos se ubican en sitios como parques, canchas, polideportivos, zonas verdes y monumentos.

Conozca los 28 espacios públicos recuperados que están transformando a Cali

Cali, Valle del Cauca

Este año 2025 a través de la estrategia Promotores mi Cali Bella de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos se han recuperado 28 puntos en diferentes comunas y barrios de la ciudad.

Estos puntos se ubican en sitios como parques, canchas, polideportivos, zonas verdes y monumentos.

Las intervenciones consisten en labores de embellecimiento como la restauración de bordillos y muros, siembra de plantas ornamentales, restauración y muralismo, además de recolección de residuos junto a la comunidad.

Lea también...

Para garantizar la limpieza y el mantenimiento de las áreas recuperadas los promotores realizan labores de aseo y velan por el cumplimiento de las normas ambientales y la promoción de una cultura del respeto por el entorno. Por ejemplo, Lizeth Tatiana Bedoya, es promotora de Mi Cali Bella, madruga todos los días desde las 5:00 a.m. a los diferentes puntos de la ciudad donde es citada para la tarea heroica de limpiar y embellecer, ella expresa:

“Lo que hacemos nosotros es muy importante y nos sentimos muy orgullosos de hacerlo. Por eso, esperamos que con nuestras acciones lleguemos a generar conciencia tantos en los caleños como en quienes nos visitan y así podamos seguir viendo a mi Cali bella, mucho más hermosa de lo que es”.

Los puntos intervenidos durante los primeros 3 meses son:

  1. El Teatrino San Pascual.
  2. Los alrededores de la Iglesia San Cayetano.
  3. Santuario Yanaconas en el Corregimiento de Los Andes
  4. El Monumento a Sebastián Belalcázar
  5. El parque principal de Santa Rosa
  6. Los alrededores del Colegio Santa Mariana de Jesús en el barrio San Fernando
  7. El Polideportivo Gran Limonar
  8. El separador vial en Guayacanes
  9. El Coliseo María Isabel Urrutia
  10. El Parque principal en Alameda
  11. La cancha ubicada en el barrio Meléndez - Alto de Los Chorros
  12. El Parque del Amor en Llano Verde
  13. El parque de Portales de Comfandi
  14. El parque de Oasis de Comfandi
  15. El parque de La Hacienda
  16. El espacio público abandonado frente al Canal Figueroa
  17. El parque infantil de Floralia
  18. Los alrededores del IPC en Villa Colombia
  19. El parque infantil en Brisas del Guavito
  20. La Autopista Sur Oriental en el puente de La Luna
  21. La Autopista Sur Oriental entre la calle 33 y 43
  22. La Autopista Sur Oriental en el Hundimiento de Comfandi El Prado
  23. La Autopista Sur Oriental en el puente de los Mil Días
  24. La zona verde en Suerte Noventa
  25. La cancha múltiple en Prados del Sur
  26. El puente del Chontaduro
  27. El parque de la música
  28. El Rio Meléndez en Unicentro

Durante el 2024, intervinieron 66 puntos de manera sostenida en la ciudad y en algunos corregimientos, transformando puentes vehiculares y peatonales, separadores viales, parques y monumentos.

En este sentido, los promotores están realizando una labor de vital importancia, siendo agentes de cambio para fomentar nuevas conductas sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos y poniendo manos a la obra para hacer realidad esta transformación.

“Además de cambiarle la cara a Cali, sentimos que los caleños se están sensibilizando y están realizando acciones desde sus entornos más cercanos, aportando al mismo objetivo. Estamos recuperando a Cali y sin duda, estamos viendo nacer un programa muy exitoso”, explica Camilo Murcia, director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad