6AM6AM

Programas

Violencia en el Cauca: “Necesitamos inversión social, la situación del departamento es inviable”

Las autoridades del Cauca alertan que es necesario que se realice mayor aporte en la inversión social en el departamento, ya que el aumento de pie de fuerza no ha solucionado los problemas de fondo

Autoridades del Cauca: “Necesitamos inversión social la situación del departamento es inviable”

Autoridades del Cauca: “Necesitamos inversión social la situación del departamento es inviable”

05:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La violencia en el Cauca en las últimas horas se ha disparado, debido a la conmemoración de la muerte de Manuel Marulanda por parte de las disidencias de las FARC. En un escenario de guerra, varios municipios fueron objeto de actos de violencia y hostigamientos. La detonación de un explosivo en Cajibío y Piendamó dejaron más de 20 heridos, mientras que en el Patía murieron dos personas en un hecho similar.

Jorge Macías, secretario de Gobierno del Cauca, habló en 6AM de Caracol Radio sobre esta situación, asegurando que es lamentable lo que vive el departamento, pero reiterando que la complejidad del conflicto va más allá de lo coyuntural, pidiendo mayor inversión social para la región.

¿Han servido las acciones del gobierno?

El secretario de gobierno dijo que se ha intervenido en el Cauca con la fuerza Pública, sin embargo, no está siendo suficiente para resolver los problemas de fondo de la población. Reitera el llamado al gobierno nacional para que invierta en los proyectos sociales y en otros rubros como la salud y la educación.

“Fue un día complejo, nosotros hemos trabajado con los municipios, se han realizado acciones en Argelia, pero necesitamos traer inversión a los municipios para los proyectos que beneficien a la población. El 65% de nuestra gente es rural, y nos solicitan inversión”, dijo el secretario.

¿Qué va a pasar con el Cauca?

Frente a un futuro incierto, las autoridades locales quieren apostarle a la paz para solucionar los problemas de la región. Pese a que se hacen anuncios por parte del gobierno de aumentar el pie de fuerza, el secretario dijo que el futuro debe traer más oportunidades para las comunidades, las cuales les permitan salir adelante y que la violencia ya no sea una opción de vida.

“Se está trabajando con la Fuerza Pública para solicitar mayor seguridad, pero debemos hacer mayor inversión social. Esto nos trae paz y que la gente trabaje para sacar adelante a sus familias. Hemos solicitado que los municipios golpeados puedan acceder a las ayudas del gobierno nacional”, concluyó el secretario de gobierno.

De momento se está a la espera de acciones por parte de las autoridades en este departamento, que durante los últimos años ha visto una escalada de violencia por parte de los diferentes grupos armados al margen de la ley que operan en la zona.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad