Internacional

Rancho Izaguirre podría no ser el único: piden investigar más ‘centros de exterminio’ en México

Se destapó el descubrimiento de fosas clandestinas en Jalisco, una historia tan escalofriante como la de La Escombrera

Familiares de desaparecidos instan a investigar en sur de México fosas como las de Jalisco

Familiares de desaparecidos instan a investigar en sur de México fosas como las de Jalisco / Pixelnews

Integrantes de colectivos de personas desaparecidas, acompañados por la Iglesia católica, colocaron este viernes zapatos y velas en Chilpancingo, capital del sureño estado de Guerrero, en memoria de los restos óseos e indicios de personas no localizadas en un rancho de Jalisco (oeste de México), denunciado como un campo de exterminio vinculado a grupos del narcotráfico.

Guerrero es uno de los estados más azotados por la violencia del crimen organizado en México

Vea también:

En un acto de solidaridad y empatía con las víctimas del Rancho Izaguirre de Jalisco, los integrantes de los colectivos Familiares en Búsqueda María Herrera, Centro de Derechos Humanos José María Morelos, Colectivo Guerrero no más Desaparecidos y el Centro Minerva Bello se reunieron en la plaza central para orar por las víctimas.

“A las personas que sepan dónde hay fosas que nos informen, posiblemente ahí están nuestros hijos, todo será anónimo, pueden comunicarse directamente con los colectivos”, expresó Francisca Mayo, del Colectivo Guerrero No más Desaparecidos.

La representante de Familiares en Búsqueda María Herrera, Gema Antúnez Flores, reveló que entre los restos localizados en el rancho encontraron e identificaron a una persona desaparecida en la región Montaña, quien ya fue entregada a sus familiares, pero sin ofrecer más detalles.

Antúnez criticó que los reclamos son ignorados por las autoridades, por lo que son los familiares quienes llevan a cabo las búsquedas y han logrado encontrar a sus desaparecidos.

En distintas participaciones, los buscadores apuntaron que el estado Guerrero también cuenta con fosas clandestinas, por lo que hicieron un llamado a contactarlos a quienes tengan información de estas.

Por su parte, el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, quien dirige el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, remarcó que ese tipo de lugares en donde los grupos criminales reclutan a personas de forma obligada se han convertido en campos de exterminio, e informó que se colocará un buzón en cada iglesia, para que las personas que se pueda entregar información de manera anónima.

Este sábado tiene lugar una protesta a nivel nacional tras el hallazgo de un presunto campo de exterminio del Cartel Jalisco Nueva Generación con al menos 400 pares de zapatos y diversas pertenencias de desaparecidos, mientras la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, critica a la oposición por magnificar el hecho.

¿Qué se encontró en el Rancho Izaguirre?

En los últimos días, una intervención en el lugar reveló inéditas fotos al mundo en el que se pudo evidenciar centeneras de pertenencias de víctimas que fueron allí encontradas, desde ropa, bolsos, libretas y cartas de amor dirigidas a familiares, en los que expresaban que “en caso de no volver a casa, recordarán que los amaban”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad