Radio en vivo

Justicia

Colombia presenta ante la ONU en Viena los enfoques del gobierno en la política de Drogas

En el evento participará la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago y la canciller, Laura Sarabia.

Gustavo Petro pide acabar la guerra contra las drogas durante su intervención en la ONU / TIMOTHY A. CLARY

JUSTICIA

Colombia participará en la 68ª sesión de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND 2025), que se realiza en Viena del 10 al 14 de marzo.

“Con esta participación, Colombia busca enviar un mensaje al mundo: solo a través de la transformación territorial es posible reducir las vulnerabilidades y transformar la realidad de las comunidades más afectadas del país”, dijo el Ministerio de Justicia.

La delegación colombiana está liderada por la canciller, Laura Sarabia, y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago.

En este evento se presentará la visión del Gobierno nacional en diferentes paneles que hablan de la transformación territorial.

Según el Ministerio de Justicia, los principales ejes de discusión son:

  • Desarrollo rural y la reducción de vulnerabilidades con el desmantelamiento de redes criminales, con el objetivo de disminuir la influencia del narcotráfico en territorios vulnerables.
  • Impacto ambiental de las economías ilícitas y la necesidad de estrategias sostenibles para mitigar y restaurar los daños ecológicos asociados al narcotráfico.
  • Enfoque de género y diferencial, desde lo étnico, en la formulación de políticas antidrogas, garantizando la participación y el respeto por el conocimiento y las tradiciones ancestrales.
  • Reducción de riesgos y daños, desde el abordaje de salud pública, con un enfoque de derechos humanos que desestigmatiza a personas usuarias de sustancias y avanza hacia la disminución de vulnerabilidades, desde la integralidad del consumo.
  • Resultados de investigaciones frente al uso ancestral de la hoja de coca por parte de comunidades étnicas en la Amazonia colombiana.