Cruce de comunicaciones entre entidades nacionales sobre Aerocafé en Caldas
Cruce de comunicaciones entre entidades nacionales sobre Aerocafé en Caldas

Cruce de comunicaciones entre entidades nacionales sobre Aerocafé en Caldas
06:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imágenes del terraplén donde quedará Aerocafé en Caldas
Manizales
La primera semana de marzo de 2025 entidades del Gobierno Nacional han solicitado a entes de control y a la fiduciaria que guarda los recursos para las obras del Aeropuerto del Café.
Siguen revelándose denuncias y medidas frente al presunto riesgo de corrupción que podría tener el proyecto de construcción del Aeropuerto del Café en Caldas, un nuevo documento con fecha del 4 de marzo, firmada por Sergio París Director saliente de la Aerocivil envió una comunicación a Paola Hernández, Gerente General Fiduciaria Scotiabank Colpatria, donde reposan los recursos de Aerocafé, y tiene como asunto Instrucciones de medidas de mitigación de riesgos de corrupción para el Patrimonio Autónomo Aerocafé.
En el documento entregan varias medidas que se deben tener en cuenta para garantizar la realización de la obra, medidas que fueron discutidas en el comité del 28 de febrero, donde resalta que “la responsabilidad de la fiduciaria implica la adopción de políticas de integridad, mecanismos de control internos de monitoreo de riesgos, incluidos aquellos asociados a actos de corrupción e implementar políticas activas para prevenirlos”.
El congresista Juan Sebastián Gómez se refirió al tema de la carta y dio a conocer su preocupación con el futuro del proyecto.
Comunicación de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República
Esta dependencia nacional, solicitó a la Procuraduría y la Contraloría suspender el proceso para empezar a construir el Aeropuerto del Café por presuntas irregularidades.
En los documentos enviados a los entes de control, recomiendan la suspensión del proceso de contratación que fue publicado el pasado 19 de febrero en el SECOP, donde el Secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, indica en varios puntos técnicos que hay posibles irregularidades que atentan contra la transparencia del proceso, por la presunta vulneración de los principios de igualdad, selección objetiva, economía y planeación.
El Patrimonio Autónomo de Aerocafé respondió
El 6 de marzo, la unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé, respondió a las a las cuatro alertas y a las seis sugerencias presentadas el día lunes por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), sobre estructuración de las obras constructivas Lado Aire del Proyecto Aeropuerto del Café - Etapa I, donde destacan en algunos puntos que reciben con extrañeza los llamados de atención puesto que los puntos que indican ya se habían revisado en el comité donde participan varias entidades del gobierno nacional entre ellas el DNP.
En el documento responden a la alerta uno, que cuestiona el objeto del contrato, donde el DNP considera que el objeto indicado en la hoja de términos para la obra de la Etapa I Lado Aire es ambiguo al incluir como parte de éste la revisión y apropiación de estudios y diseños, la cual debe considerarse como una obligación que debe plasmarse en el contrato a suscribir y no en el objeto de la obra a realizar por el futuro contratista”.
Indican en el escrito de respuestas que les “llama la atención esta alerta considerando que en los documentos publicados en el SECOP I y en la página web de la Fiduciaria Scotiabank Colpatria con ocasión de la precalificación, la revisión y apropiación de estudios y diseños no hace parte del objeto del proceso”.
En cada uno de los puntos denominados como alertas responden que les llama la atención debido a que estas situaciones denunciadas se han revisado en conjunto con el DNP y por esto cuestionan que sea ahora cuando llaman la atención sobre los mismos.
le puede interesar: Lluvias generan afectaciones en varias vías e inundaciones en una vivienda en Manizales
Le puede interesar: Más de 10 mil docentes en Caldas están perjudicados porque Farmart dejará de entregar medicamentos