Radio en vivo

Pereira

Ocho municipios de Risaralda están en alerta roja por posibles deslizamientos de tierra

Durante los dos primeros meses del año las fuertes precipitaciones han causado estragos en al menos 30 sectores del departamento.

Foto: Gobernación de Risaralda (archivo)

Foto: Gobernación de Risaralda (archivo)

Pereira

Según lo manifestado por Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, el último boletín del Ideam, ubicada en alerta roja por posibles deslizamientos de tierra a los municipios de Apía, Belén de Umbría, La Celia, Marsella, Pereira, Pueblo Rico, Santa Rosa de Cabal y Santuario.

En alerta naranja fueron reportados Balboa, Dosquebradas, Guática, La Virginia, Mistrató y Quinchía y en cuanto a las alertas hidrológicas, el organismo estatal indicó que los ríos Otún, Risaralda y Cauca, están en alerta naranja ante la posible ocurrencia de crecientes súbitas.

“Las precipitaciones en la última semana causaron vendavales, movimientos en masa e inundaciones, en los municipios de Balboa, Pereira, Mistrató, Santa Rosa, Dosquebradas, Marsella. Estos eventos de origen natural y antrópico, generaron impactos en la infraestructura y en la movilidad de algunas vías del departamento. Iniciando el mes de marzo continúan las lluvias, por lo tanto, por instrucción del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, se sigue prestando asesoría y asistencia técnica, así como el apoyo operativo a los municipios que reportan eventualidades”, afirmó la coordinadora de Gestión del Riesgo.

Durante los dos primeros meses del año, hay por lo menos 150 familias que han resultado afectadas como consecuencia de inundaciones y deslizamientos de tierra. Pereira, Dosquebradas y Marsella, son las localidades con mayores reportes de eventualidades.

El llamado es reiterativo por parte de las autoridades a no realizar ningún tipo de paseos de río, comúnmente llamados paseos de ‘olla’, esto debido a las frecuentes lluvias que se registran en todo el departamento y que se esperan tengan mayor intensidad en los primeros días del presente mes de marzo.