Actualidad

Fiscalía General publicó más información del concurso 2025: Verifique y aliste documentos

A través de este concurso de méritos se ofertarán 4 mil empleos para ingresar al sector público. Le contamos lo que debe saber antes de aplicar:

Concurso de méritos Fiscalía 2025.

Concurso de méritos Fiscalía 2025.

La Fiscalía General de la Nación desarrollará un concurso de méritos para ofertar 4 mil cargos para ingresar al sector público. Las vacantes abarcan una amplía gama de perfiles profesionales y técnicos en las modalidades ascenso y abierto.

Lea también:

De acuerdo con la convocatoria las vacantes se distribuirán en 2 áreas, planta de la Fiscalía y Gestión y apoyo administrativo de la entidad, de la siguiente manera: nivel profesional 1.920, nivel técnico 1.757 y para el nivel asistencial 323.

Para la modalidad de ascenso podrán participar servidores y funcionarios con derechos de carrera de la Fiscalía General, mientras que en el de abierto podrán postularse todos los ciudadanos colombianos que cumplan con los perfiles requeridos.

El proceso contará con 8 etapas: convocatoria, inscripciones, verificaciones de requisitos y condiciones, publicación de listado de admitidos/no admitidos, aplicación de pruebas de selección, confirmación de listas de elegibles, estudio de seguridad y período de prueba.

Conviene mencionar que, este concurso de méritos no lo administra la Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC porque la Fiscalía pertenece al régimen de carrera especial y esto le da autonomía en sus procesos de selección.

Así las cosas, el proceso se realizará a través del Sistema de Información para el Desarrollo de la Carrera Administrativa (SIDCA). Allí, las personas interesadas podrán encontrar toda la información relacionada con la convocatoria, entre esas, la oferta de Empleos - OPEСE, pago de derechos de participación al o los empleos y seguimiento de los resultados de las etapas del Concurso de Méritos.

Asimismo, este portal será el medio para el registro de datos y hoja de vida. El SIDCA permitirá realizar un único registro de su perfil y de los documentos requeridos, para que pueda utilizarla en el Concurso de Méritos FGN 2025.

Hasta el momento, la Fiscalía General no ha informado cuándo se habilitarán las inscripciones para el concurso, ni la lista de los 4 mil empleos. Los interesados en conocer más de las condiciones podrán conocer la guía que habilitó la Fiscalía General en el siguiente enlace: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/la-entidad/ofertas-de-empleo/concurso-de-meritos-ascenso-e-ingreso-4-000-vacantes-fgn-2024/

Requisitos para participar en el concurso

Modalidad abierta

  • Ser ciudadano colombiano
  • Para los empleos de Fiscal, ser ciudadano colombiano de nacimiento
  • Registrarse en SIDCA3
  • Cargar la documentación en SIDCA3 hasta la fecha de cierre de inscripción
  • Pagar los derechos de inscripción

Modalidad ascenso

  • Ser servidor público y estar escalafonado en la Carrera Especial de la Fiscalía, ostentando derechos de carrera en empleo inmediatamente inferior
  • Haber obtenido calificación sobresaliente, en la evaluación del desempeño laboral, vigencia 2024
  • No haber sido sancionado disciplinaria, ni fiscalmente dentro de los cinco (5) años anteriores a la convocatoria
  • Los mismos de ingreso

Documentación requerida para aplicar

  • Documento de Identificación.
  • Para los empleos de Fiscal, la cédula de ciudadanía y el Registro Civil de Nacimiento u otro documento que acredite la calidad de ciudadano colombiano de nacimiento.
  • Títulos académicos o actas de grado a certificación de terminación de materias conforme los requisitos de estudio exigidos por el empleo y aquellos adicionales para la prueba de Valoración de Antecedentes.
  • Tarjeta profesional en los casos reglamentados por la Ley.
  • Para los empleos de CONDUCTOR, licencia de conducción.
  • Certificaciones de experiencia que incluyan como mínimo: funciones o actividades y fecha ejecución de las mismas.
  • Certificación condición de discapacidad (cuando aplique).

Además, la entidad detalló que para la modalidad de ascenso se deberán presentar los certificados de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduría General. y de Antecedentes Fiscales, expedido por la Contraloría General.

Ambos soportes con una fecha no mayor a tres meses del cierre de inscripciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad