Alerta en Cali: grupos armados ofrecen pagos mensuales, motos, drogas o armas para reclutar menores
La Fiscalía reveló que en Jamundí hay escuelas de adoctrinamiento para los menores reclutados. Hay una investigación conjunta en curso.

Alerta en Cali: grupos armados ofrecen pagos mensuales, motos, drogas o armas para reclutar menores - Archivo
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ha advertido sobre los riesgos que enfrentan los menores de edad en la ciudad debido al incremento del reclutamiento por parte de grupos armados ilegales.
El mandatario sostuvo que los adolescentes víctimas de reclutamiento están siendo trasladados a otras zonas del país, sobre todo al norte del departamento del Cauca. Eder también indicó que los menores de edad son atraídos mediante engaños y que los grupos armados están recurriendo a las redes sociales o de manera física para ofrecer dinero, motocicletas e incluso drogas para atraerlos.
“En Colombia, el reclutamiento de menores está en su peor momento en muchísimos años, eso no lo digo yo, eso lo dice la Naciones Unidas. Lo que tiene que ver con Cali es que de aquí se están llevando a los niños, llegan los delincuentes de manera física a ofrecerles diferentes elementos, por eso celebro que esté en curso una ley para endurecer las penas en contra de este delito. El llamado al Gobierno Nacional es a priorizar la seguridad de los colombianos”, dijo el alcalde Alejandro Eder.
La directora de la Fiscalía Seccional Cali, María Isabel Zarama, en dialogo con Caracol Radio, señaló que las investigaciones han evidenciado la existencia de escuelas de formación de grupos armados para jóvenes reclutados en el norte del Cauca, en el municipio de Jamundí, Valle, y en Nariño.
“Los menores víctimas de reclutamiento en su mayoría son de comunidades indígenas y en el caso de Cali, de zonas vulnerables como Siloé y el Distrito de Aguablanca. Se ha identificado que a través de redes sociales convocan a los menores y les ofrecen una remuneración mensual, armas de fuego o motocicletas a cambio de que entren a las filas de estos grupos”, añadió la directora de Fiscalías en Cali.
Más información
Además, agregó que existe una investigación en curso y conjunta entre las seccionales de la Fiscalía en Cauca, Nariño y Cali con el fin de adelantarlas no de manera aislada, sino de forma contextual para prevenir que se presenten estos hechos.
Según la Personería de Cali, el riesgo de reclutamiento no sólo se da por los grupos ilegales del país, sino también por bandas transnacionales. Por eso, el personero Gerardo Mendoza sostuvo que se debe blindar a la ciudad para que las bandas transnacionales no desestabilicen el territorio.