Montería iniciará cobro de Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) a partir del 10 de marzo
Las ZER no estarán presentes en universidades, instituciones educativas, iglesias, zonas de culto y escenarios deportivos.

Hugo Kerguelén, alcalde de Montería, en una rueda de prensa sobre las ZER.
Montería
A partir del próximo 10 de marzo, la ciudad de Montería comenzará a implementar el cobro en las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER), una iniciativa que busca mejorar la movilidad, organizar el espacio público y fomentar el comercio en el centro de la ciudad. Este proyecto, que ha sido estructurado y operado por la empresa Nuestro Espacio, no ha requerido de recursos municipales para su implementación.
Las ZER, amparadas en la Ley 1753 de 2015 y modificadas por la Ley 2294 de 2023, permiten a los órganos territoriales establecer contribuciones por el servicio de estacionamiento en vía, destinando estos recursos para la sostenibilidad y calidad de los sistemas de transporte. En el caso de Montería, el 22% del recaudo bruto será destinado al municipio para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP).
Beneficios de las ZER
El alcalde de Montería, Hugo Kergulén, explicó que la implementación de las ZER traerá consigo múltiples beneficios para la ciudad, entre los que se destacan:
- Mejoramiento de la movilidad y la seguridad: La regulación del estacionamiento en vía permitirá un flujo vehicular más ordenado y seguro.
- Parqueo rotativo: Con el objetivo de impulsar el comercio, se busca que más personas puedan acceder al centro de la ciudad.
- Organización del espacio público: La regulación del estacionamiento contribuirá a un uso más eficiente del espacio público.
- Reducción de emisiones contaminantes: Al optimizar el tiempo de estacionamiento, se espera una disminución en las emisiones de gases contaminantes.
- Generación de empleo: Se estima la creación de 50 empleos directos y 100 empleos indirectos.
Horarios y tarifas
El cobro de las ZER estará vigente en horarios específicos:
- De lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Sábados: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Los usuarios que estacionen por menos de 20 minutos no tendrán que pagar, y se aplicará una fracción adicional de 15 minutos a partir de la primera hora. Además, se ha establecido un horario nocturno de 7:00 p.m. a 2:00 a.m., con un cobro único por placa.
Las tarifas son las siguientes:
- Primeros 30 minutos o fracción $ 3.100 (carros) $ 1.200 (motos)
- Primeros hora o fracción (superior a 30 minutos) $ 4.700 (carros) $ 1.600 (motos)
- Fracción adicional de 15 minutos, a partir de la primera hora $ 1.200 (carros) $ 400 (motos)
Permisos residenciales y excepciones
Los residentes de las zonas reguladas podrán acceder a un permiso residencial sin límite de tiempo, siempre y cuando sean propietarios, poseedores o arrendatarios de inmuebles residenciales ubicados dentro de las ZER. Así mismo, estarán exentos del pago los vehículos de transporte público, ambulancias, bomberos, transporte de valores y taxis, los cuales contarán con zonas específicas sin costo.
Las ZER no estarán presentes en universidades, instituciones educativas, iglesias, zonas de culto y escenarios de recreación y deporte, garantizando así el acceso libre a estos espacios.
Pedagogía y nuevos pasos
Actualmente, las ZER se encuentran en una etapa informativa sobre el funcionamiento y beneficios. A partir de la primera semana de marzo, se iniciará una fase pedagógica antes del cobro formal, marcando el inicio de una nueva era en la movilidad de Montería.
Según el alcalde Hugo Kerguelén, con esta iniciativa Montería avanza hacia una ciudad más organizada, segura y sostenible, beneficiando tanto a los ciudadanos como al comercio local.