24 capturados y 2 abatidos en medio de “Operación Catatumbo”: MinDefensa
En medio del mes y medio de guerra en el Catatumbo, se han sometido a la justicia 106 personas.

AME617. TIBÚ (COLOMBIA), 16/02/2025.- Fotografía de archivo fechada el 22 de enero de 2025 que muestra un policía vigilando en una calle en el municipio de Tibú (Colombia). La región colombiana del Catatumbo vive desde hace un mes la peor crisis humanitaria que recuerde el país, causada por los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, que afecta a casi 85.000 personas, entre ellas comunidades indígenas y migrantes venezolanos. EFE/ Mario Caicedo /ARCHIVO / Mario Caicedo (EFE)
Colombia
El saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció los resultados de las recientes operaciones ofensivas del Ejército en el Catatumbo, en las cuales se resaltan 24 capturas de hombres del ELN y las disidencias del Frente 33.
Según informó el ministro, en materia de lucha contra el narcotráfico, las fuerzas militares han destruido hasta la fecha 36 laboratorios de pasta base de cocaína y 9 laboratorios de clorhidrato de cocaína, debilitando así las fuentes de financiamiento de estos grupos.
Respecto a las operaciones contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN), los resultados incluyen la recuperación de 3 menores de edad, 18 capturas, 4 desmovilizados y un integrante abatido en combate.
Además, se ha logrado la incautación de 11 fusiles, 10 pistolas, 4.000 cartuchos de fusil, explosivos y minas antipersona.
Por otro lado, las acciones contra el Frente 33 de las disidencias han permitido el sometimiento de 106 integrantes, la recuperación de 26 menores de edad, 6 capturas y un abatido. En términos de material incautado, las tropas han confiscado 106 fusiles, 3 ametralladoras, 56 pistolas, 2 toneladas de explosivos, 600 minas antipersona y 41.000 cartuchos de fusil.
El ministro Velásquez destacó que nuevas operaciones militares y policiales continúan en curso con el propósito de consolidar el control del territorio y afirmó que estas acciones buscan garantizar el retorno seguro de las comunidades desplazadas y restablecer la seguridad en la región.