Cultura

El esplendor musical del siglo XVIII con las ‘Escuelas vienesas’ y la Filarmónica de Bogotá

Dos conciertos imperdibles de la Temporada 2025 para profundizar en la propuesta de las ‘Escuelas vienesas’

El esplendor musical del siglo XVIII con las ‘Escuelas vienesas’ y la Filarmónica de Bogotá

Más que una serie de conciertos con un hilo conductor, lo que les proponemos desde la Filarmónica de Bogotá es una experiencia sensorial y auditiva por un periodo específico de la historia, que ha resultado de vital importancia para el desarrollo del arte sinfónico y también ha influenciado el pensamiento occidental. Cuatro corrientes musicales han sido asociadas con Viena (Austria) y durante nuestra Temporada 2025 exploraremos esos estilos bajo el nombre de ‘Escuelas vienesas’, que son la radiografía de una época.

Para los conciertos de esta semana, la Orquesta, dirigida por Rubián Zuluaga, abordará obras de cuatro destacados compositores que dejaron huella dentro del estilo del clasicismo y que en la actualidad se siguen interpretando con frecuencia en los más importantes escenarios del planeta: Christoph Willibald Gluck (1714 - 1787), Carl Philipp Emanuel Bach (1714 - 1788), Antonio Salieri (1750- 1825) y Franz Joseph Haydn (1732 - 1809).

Esta semana, el recorrido por las ‘Escuelas vienesas’ comienza con el alemán Christoph Willibald Gluck, un compositor fundamental en la ópera de la segunda mitad del siglo XVIII, quien con su ópera “Orfeo y Eurídice” se alejó de las convenciones y creó un estilo más sencillo que pudiera expresar la fuerza de los sentimientos de manera clara y simple. De esta obra escucharemos la obertura, en una versión para conjunto de cámara.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad