Internacional

Europa promete respuesta contra aranceles de Trump al acero y aluminio

El bloque asegura que no ha recibido una notificación oficial sobre esta decisión y que responderá ante la afectación.

La Comisión Europea se expresó hoy en contra de la imposición de aranceles que anunció el presidente de EE.UU., Donald Trump.

La Comisión Europea se expresó hoy en contra de la imposición de aranceles que anunció el presidente de EE.UU., Donald Trump.

La Comisión Europea (CE) señaló hoy que la imposición de aranceles como pretende el presidente de EE.UU., Donald Trump, “sería ilegal y económicamente contraproducente”, pero Bruselas evitó hacer una evaluación definitiva ante la ausencia de notificación oficial por parte de la nueva Administración estadounidense.

“La imposición de aranceles sería ilegal y económicamente contraproducente, especialmente considerando las cadenas de producción profundamente integradas que la Unión Europea (UE) y Estados Unidos han establecido a través del comercio e inversión transatlánticos”, indicó la CE en un comunicado.

Le puede interesar: ¿Cómo afectarán los aranceles impuestos por Trump a la industria de los videojuegos?

El Ejecutivo europeo agregó que “la UE no ve ninguna justificación para la imposición de aranceles sobre sus exportaciones” y que reaccionará “para proteger los intereses de las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas injustificadas”.

Bruselas afirmó, en su breve nota, que “los aranceles generan incertidumbre económica y afectan la eficiencia e integración de los mercados globales”.

En todo caso, la Comisión subrayó que no ha recibido por ahora “ninguna notificación oficial sobre la imposición de aranceles adicionales a los productos de la UE”.

Señaló además que “los aranceles son, en esencia, impuestos” y “al imponerlos, EE.UU. estaría gravando a sus propios ciudadanos, aumentando los costos para las empresas y fomentando la inflación”.

La comunicación de la CE llega después de que Trump anunciara este domingo que impondría aranceles del 25 % al acero y al aluminio que entra en Estados Unidos, una medida que ya tomó durante su primer mandato para proteger la industria de su país en esos dominios.

Estados Unidos es el destino de un cuarto de las exportaciones europeas de acero, una industria sometida a una gran competencia internacional y a la caída de la demanda del sector automovilístico.

En la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, el portavoz de Comercio del Ejecutivo comunitario, Olof Gill, ofreció unas “perspectivas generales” aunque sin entrar en especulaciones “hasta que las amenazas se vuelvan algo más concreto” y subrayó que “es el momento de la colaboración, no de la confrontación”.

En ese contexto, el portavoz comunitario recordó que la UE y EE.UU. son aliados desde hace mucho tiempo que han “construido una fuerte relación económica basada en valores compartidos, confianza mutua y cooperación”, que pondrían en cuestión la imposición de tarifas.

“La UE se beneficia de ser una de las economías más abiertas del mundo. La media de tarifas aplicadas a los bienes que importa la UE es muy baja. Más del 70 % de las importaciones entran en la UE sin tarifas”, añadió Gill.

Bruselas está “en contra de barreras injustificadas al comercio libre y justo” y mantiene su compromiso con “un terreno de juego nivelado” en las relaciones comerciales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad