Montería

Petro denuncia cobro ilegal de tarifas de energía eléctrica y anuncia medidas para reducir costos

Petro confirmó su participación en las manifestaciones que se llevarán a cabo en Barranquilla.

Gustavo Petro desde Ciénaga de Oro, Córdoba.

Gustavo Petro desde Ciénaga de Oro, Córdoba. / Ovidio Gonzalez S

Montería

Durante una jornada denominada Cumpliendo con el Cambio, celebrada en Ciénaga de Oro, Córdoba, el presidente Gustavo Petro denunció que las tarifas de energía eléctrica en el país se están cobrando de manera ilegal. El mandatario aseguró que esto se debe a que no se ha implementado la nueva fórmula tarifaria aprobada por su Gobierno y ratificada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) el pasado 31 de diciembre.

En su intervención, el presidente Petro explicó que la no aplicación de esta fórmula ha generado un sobrecosto en las facturas de energía, afectando directamente a los usuarios. “Las tarifas que se están cobrando actualmente no cumplen con la normativa aprobada. Esto es ilegal y perjudica a los colombianos”, afirmó el mandatario.

Además, Petro confirmó su participación en las manifestaciones que se llevarán a cabo en Barranquilla en protesta por las altas tarifas de energía. Estas movilizaciones, organizadas por ciudadanos y organizaciones sociales, buscan exigir una solución inmediata al incremento desmedido en los costos del servicio.

Más información

Ante las quejas de los usuarios, el presidente anunció que su Gobierno está explorando alternativas para reducir los costos de la energía. Entre las medidas propuestas se encuentra la instalación masiva de paneles solares en los hogares colombianos, con el objetivo de promover el uso de energías renovables y disminuir la dependencia de las redes tradicionales. “Estamos trabajando en soluciones estructurales, como la implementación de paneles solares, para que las familias puedan generar su propia energía y reducir sus gastos”, señaló Petro.

Contexto de inconformidad

La denuncia del presidente se da en un contexto en el que varios sectores del país han manifestado su inconformidad por el aumento en las tarifas de servicios públicos, especialmente en regiones como la Costa Caribe, donde los costos han sido históricamente más altos. Petro aseguró que su Gobierno está comprometido con la transición energética y con garantizar que los colombianos tengan acceso a energía asequible y sostenible.

La jornada Cumpliendo con el Cambio en Ciénaga de Oro también sirvió para que el mandatario reiterara su compromiso con las reformas sociales y económicas que ha promovido desde su llegada al poder, entre ellas, la reforma a la salud y la política de transición energética.

El debate sobre las tarifas de energía eléctrica sigue en el centro de la agenda nacional, y se espera que en los próximos días el Gobierno anuncie medidas adicionales para enfrentar esta problemática.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad