Justicia

Magistrada Paola Meneses estudiará decreto de conmoción interior en la Corte Constitucional

El estado de conmoción interior fue declarado por la situación de violencia que se vive en la región de Catatumbo, Norte de Santander.

Niegan nulidad de elección de Magistrada de la Corte Constitucional Paola Meneses. Foto: Colprensa

Niegan nulidad de elección de Magistrada de la Corte Constitucional Paola Meneses. Foto: Colprensa(Thot)

JUSTICIA

Este 27 de enero llegó para su estudio a la Corte Constitucional, el decreto 0062 por el cual se declara el Estado de Conmoción Interior en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesár.

Por un sorteo realizado este 28 de enero en la Sala Plena, fue repartido a la magistrada Paola Andrea Meneses Mosquera, quien será la encargada de presentar la ponencia a la Sala Plena.

Meneses estará encargada de estudiar los motivos que justifió el gobierno para declarar estado de conmoción y que se ajusten según las normas constitucionales.

La Corte Constitucional estudiará cada una de las medidas en el Estado de Conmoción

De acuerdo con un análisis de la Clínica de Medio Ambiente y Salud Pública de la Universidad de los Andes, tanto el decreto que declara el estado de Conmoción Interior como los decretos que lo desarrollan tienen control posterior y automático por parte de la Corte Constitucional.

“Esto implica que el Gobierno debe enviar cada uno de los decretos al día siguiente de su expedición a la Corte, o esta podrá iniciar el control por sí misma (aprehender los decretos de oficio)”, indicó la Universidad.

Le puede interesar:

En diálogo con Caracol Radio, el abogado Camilo Burnano explicó los requisitos que debe tener este decreto.

“La Corte verifica dos aspectos, en primer lugar un aspecto formal, y es que el decreto tenga la firma de todos los ministros, y un aspecto además de fondo, material, que significa que la Corte va a verificar que haya un estado de conmoción, es decir, que haya un peligro para la estabilidad del estado de tal magnitud que no pueda ser conjurado a través de las funciones de policía”, indicó Burbano.

Según el abogado constitucionalista, Germán Calderón España, no se acreditaría la necesidad de decretar este Estado de Conmoción pues hubiera bastado con la intervención de la Fuerza Pública.

No se cumple con los presupuestos para la Declaratoria de Conmoción Interior porque cuando la Corte Constitucional ejerza su control automático de constitucionalidad, realizará un test o un juicio de necesidad fáctica y jurídica en la que establecerá si con las medidas ordinarias de policía y de la fuerza pública era suficiente para conjurar la crisis de orden público y de inseguridad en el Catatumbo”, indicó Calderón a Caracol Radio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad