Prosperidad Social lanza programa para impulsar la economía popular y erradicar los “gota a gota”
Este acuerdo se llevará a cabo entre Prosperidad Social, el Fondo Nacional de Garantías y el Banco Agrario, con una inversión superior a los 500.000 millones de pesos
![Prosperidad Social en Barranquilla](https://caracol.com.co/resizer/v2/TSFUWZNOMND77A42FDFSNCFQHQ.jpeg?auth=c16b135729af63d300d24e541f2b9d5f60c1107a7754658fbd8761bded3b2ab6&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Prosperidad Social en Barranquilla
Prosperidad Social ha lanzado un programa dirigido a fortalecer la economía popular, comunitaria y solidaria, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad económica y promover la inclusión financiera de emprendedores en situación de pobreza a nivel nacional.
“El programa subsidiará los costos de las garantías para el acceso a más de 4.000 créditos asociativos, asegurando los derechos de miles de personas vulnerables que históricamente han sido excluidas por los bancos y los sistemas financieros tradicionales para acceder a capital de trabajo”, explican desde la entidad.
¿De cuanto es la inversión?
Este acuerdo se llevará a cabo entre Prosperidad Social, el Fondo Nacional de Garantías y el Banco Agrario, con una inversión superior a los 500.000 millones de pesos. Según el comunicado, se proporcionará la garantía de crédito, subsidiando su costo y un porcentaje del capital del préstamo, siempre y cuando se mantenga un buen comportamiento de pago.
El crédito asociativo tendrá un valor máximo de hasta 80 salarios mínimos legales mensuales vigentes, lo que equivale a aproximadamente 114 millones de pesos. Este monto dependerá de la capacidad, responsabilidad y el proyecto productivo que se desea desarrollar, con un plazo de hasta 5 años.
En los próximos días, Prosperidad Social realizará convocatorias territoriales, y los interesados podrán obtener toda la información a través de la página web y las direcciones regionales de la entidad.