Política

Prosperidad Social lanza programa para impulsar la economía popular y erradicar los “gota a gota”

Este acuerdo se llevará a cabo entre Prosperidad Social, el Fondo Nacional de Garantías y el Banco Agrario, con una inversión superior a los 500.000 millones de pesos

Prosperidad Social en Barranquilla

Prosperidad Social en Barranquilla

Prosperidad Social ha lanzado un programa dirigido a fortalecer la economía popular, comunitaria y solidaria, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad económica y promover la inclusión financiera de emprendedores en situación de pobreza a nivel nacional.

“El programa subsidiará los costos de las garantías para el acceso a más de 4.000 créditos asociativos, asegurando los derechos de miles de personas vulnerables que históricamente han sido excluidas por los bancos y los sistemas financieros tradicionales para acceder a capital de trabajo”, explican desde la entidad.

¿De cuanto es la inversión?

Este acuerdo se llevará a cabo entre Prosperidad Social, el Fondo Nacional de Garantías y el Banco Agrario, con una inversión superior a los 500.000 millones de pesos. Según el comunicado, se proporcionará la garantía de crédito, subsidiando su costo y un porcentaje del capital del préstamo, siempre y cuando se mantenga un buen comportamiento de pago.

El crédito asociativo tendrá un valor máximo de hasta 80 salarios mínimos legales mensuales vigentes, lo que equivale a aproximadamente 114 millones de pesos. Este monto dependerá de la capacidad, responsabilidad y el proyecto productivo que se desea desarrollar, con un plazo de hasta 5 años.

En los próximos días, Prosperidad Social realizará convocatorias territoriales, y los interesados podrán obtener toda la información a través de la página web y las direcciones regionales de la entidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad