Justicia

120 firmantes de paz desplazados en Catatumbo: ARN advierte riesgos por los señalamientos del ELN

La Agencia para la Reincorporación trabaja en medidas adicionales para proteger a los excombatientes de las Farc que firmaron el Acuerdo en el año 2016

Desplazados por ataques del ELN al Frente 33 de las disidencias. Foto EFE/ Mario Caicedo

Desplazados por ataques del ELN al Frente 33 de las disidencias. Foto EFE/ Mario Caicedo / Mario Caicedo (EFE)

Bogotá

En medio de la crisis que se vive en la región del Catatumbo, Norte de Santander, por los ataques del ELN al Frente 33 de las disidencias, quienes están en diálogos de paz con el Gobierno, los firmantes de paz también se están viendo afectados.

Según cifras de la Agencia para la Reincorporación de los 464 firmantes que viven en Catatumbo, ya son 120 los desplazados con sus familias, seis asesinados y 11 desaparecidos. Esta entidad trabaja para llegar al Espacio de Reincorporación Caño Indio para poder hacer una atención más focalizada de este lugar que se ha convertido en un albergue para varios habitantes de veredas aledañas. Así lo explica Alejandra Miller, directora de esta entidad.

“En Caño Indio hay 718 personas, 200 de las cuales son menores de edad, menores de 15 años, que en este momento están requiriendo mucha ayuda humanitaria. Estamos en esa tarea de llevar la ayuda humanitaria a Caño Indio, estamos en la tarea de trabajar también en albergues para los firmantes de Paz y sus familias”.

Alejandra Miller aseguró que los firmantes de paz están en alto riesgo por la estigmatización directa que ha hecho el ELN.

“Yo creo que los firmantes son líderes que llevan ocho años trabajando en la construcción de la paz, que la estigmatización que ha hecho el ELN públicamente es realmente un riesgo, por supuesto, enorme y que tenemos que seguir trabajando como comunidad para protegerles, no solamente el Estado, sino toda la sociedad”.

La Agencia para la Reincorporación les dice a los firmantes de paz que no están solos y que buscarán medidas adicionales para garantizar la seguridad de más de 12.200 excombatientes de las Farc que sigue adelante con su proceso de reincorporación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad