Internacional

ONG en Venezuela exigen la liberación de los presos arbitrarios

Familiares de detenidos se manifestaron frente al Ministerio Público en Caracas exigiendo la liberación de sus seres queridos.

Una mujer sostiene un cartel durante una protesta de Familiares de "presos políticos" frente a la sede del Ministerio Público (Fiscalía), este lunes, en Caracas (Venezuela). Isabel Ramírez, madre del considerado "preso político" Carlos Valecillo Ramírez, exigió este lunes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que libere a su hijo, luego de denunciar que el detenido intentó suicidarse en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua (norte). EFE/ Ronald Peña

Una mujer sostiene un cartel durante una protesta de Familiares de "presos políticos" frente a la sede del Ministerio Público (Fiscalía), este lunes, en Caracas (Venezuela). Isabel Ramírez, madre del considerado "preso político" Carlos Valecillo Ramírez, exigió este lunes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que libere a su hijo, luego de denunciar que el detenido intentó suicidarse en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua (norte). EFE/ Ronald Peña / RONALD PENA R (EFE)

A propósito del día Internacional de los Derechos Humanos, varias ONG  piden la liberación de los detenidos arbitrariamente en Venezuela, a la vez que comparten acciones en contra de los derechos humanos cometidas por el régimen.

De acuerdo con la ONG, Observatorio Venezolano de Prisioneros (OVP), los familiares de las personas detenidas compartieron los tratos crueles, inhumanos y degradantes que han recibido los privados de libertad”.

De igual forma advirtieron que los familiares en tres ocasiones (18 de julio, 30 de octubre y 21 de noviembre), se han acercado al Ministerio Público “para entregarle una documentación al fiscal general de la República”, pero no reciben respuestas.

Así mismo, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Turk, aseguró que han podido mantener “parcialmente nuestras actividades” de seguimiento a los derechos humanos en el régimen.

En cuanto a las liberaciones advirtió que “hemos visto algunas liberaciones, queremos más, y eso es absolutamente clave”.

Turk también aseguró que espera se puedan retomar las visitas de la ONU a centros de detención, supervisar juicios y dar opiniones sobre leyes en un futuro próximo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad