Radio en vivo

Ciudades

Fundación Gabo y Fundación Santo Domingo lanzan ‘Ruta Macondo - circuito Getsemaní'

Esta es una apuesta innovadora de turismo cultural

Cortesía

Cartagena

Explorar los pasos y nexos del escritor, periodista y Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, con el barrio Getsemaní de Cartagena, supone un camino amplio y sorprendente, que la Fundación Gabo ha decidido emprender de la mano de la  Fundación Santo Domingo.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Esta alianza, con la que se han propuesto desarrollar una puesta en valor del patrimonio cultural de Getsemaní, asociada a la apropiación social del conocimiento de la vida y obra de García Márquez, nace como iniciativa de innovación en turismo cultural y literario. Su resultado es la ‘Ruta Macondo - circuito Getsemaní’.

Finalizó consulta previa para señalización náutica en Cholón

Gabo conoció este territorio cuando llegó por primera vez a la ciudad, en 1948. Tenía veintiún años, era estudiante de derecho y ya había publicado tres cuentos. Luego, este sector de La Heroica se convertiría en la cuna de inspiración de varios de sus artículos periodísticos, así como de fragmentos y personajes de algunas de sus obras literarias más exitosas, como por ejemplo Del amor y otros demonios, El general en su laberinto y El amor en los tiempos del cólera. 

Sobre la ‘Ruta Macondo - circuito Getsemaní’

A través de un riguroso trabajo de investigación y curaduría, elaborado por Orlando Oliveros Acosta y María del Pilar Rodríguez, expertos en la vida y obra de Gabo, se realizó la identificación de los espacios físicos e históricos relacionados con su experiencia vital en el barrio.

Con ello, se construyó una catalogación y descripción detallada de cada uno de esos puntos y de su conexión con Gabo, que hoy se encuentra plasmada en la guía turística impresa y digital de la ’Ruta Macondo -  circuito Getsemaní', disponible en español e inglés.

Adicionalmente, a partir de este insumo investigativo, y luego de un acercamiento con alumnos de la Institución Educativa La Milagrosa, ubicada en el corazón de Getsemaní, se elaboró una cartilla sobre Gabo, enfocada en niños y niñas en edad escolar.

Es así como, tanto la guía turística, como el documento de investigación y la cartilla escolar se encuentran alojadas en una caja de herramientas digitales, construida especialmente para la ‘Ruta Macondo - circuito Getsemaní’, disponibles para ser consultadas sin costo y la que se puede acceder a través de la página web de la Fundación Gabo y del Centro Gabo. 

Durante el evento de lanzamiento, Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo, expresó que “este proyecto busca aterrizar el conocimiento, a partir de las investigaciones existentes, sobre los puntos que relacionan la vida y la obra literaria de Gabriel García Márquez con la ciudad de Cartagena, en este caso lo circunscribimos a un barrio que tiene fuerza e identidad propia, que es Getsemaní. Lo hacemos generando productos de conocimiento, son recursos que quedan a disposición de todos los interesados”.