Radio en vivo

Ciudades

Cumbre Más Cartagena reunirá a empresarios de las comunicaciones, publicidad y marketing

El evento se realizaré entre el 23 y 25 de octubre

Cortesía

Cartagena

Del 23 al 25 de octubre se reunirán en Cartagena los líderes mundiales y de América Latina pertenecientes al sector de las comunicaciones, la publicidad y el marketing, una industria que suma ingresos combinados  por más de 500 millones de dólares en un año.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Hoy la economía creativa pasó de ser una fuente de inspiración de las marcas para convertirse en una herramienta de construcción de soluciones de fondo, en medio de un mundo saturado de desafíos económicos y sociales.

Más de 490 mil personas hicieron uso de la Terminal de Cruceros de Cartagena

Esta realidad y muchos otros temas serán abordados en Más Cartagena (+CTG), La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, a través de 50 contenidos temáticos como conferencias y paneles a cargo de expertos internacionales, líderes de opinión y representantes de compañías representativas en temas especializados.

Entre los invitados más destacados se encuentran Naoki Tanaka, director creativo de Dentsu Lab en Tokio; Ben Raynes, jefe de producción de CVS Health y Kristen Cavallo, ex CEO global de MullenLowe.

La Cumbre, además de consolidarse como una atractiva plataforma de oportunidades de negocios y conocimiento, cada vez más se fortalece como epicentro de experiencias y premiaciones de talla mundial. Es por esto que  prestigiosos certámenes como los Effie Latam y los YouTube Works Awards,  se suman  a los Premios Marketers y de Sostenibilidad  que se llevarán a cabo el próximo mes de octubre en la Ciudad Amurallada.

“Cartagena es epicentro de la cultura, la creatividad y la gastronomía, una mezcla perfecta de saberes y experiencias que nos permite a los colombianos ser los mejores anfitriones en el evento más importante de la economía creativa del continente”, comentó  Ximena Tapias, presidente de La Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP)