Radio en vivo

Valorización Distrital de Cartagena pretende actualizar su estatuto

La dependencia presentó un proyecto de acuerdo para renovar dicha contribución

Alcaldía de Cartagena / William Chacon Valverde

Cartagena

Esto con el objetivo de reactivarlo como fuente de financiación y herramienta tributaria para proyectos de crecimiento urbanísticos para algunas de las obras contempladas en el Plan de Desarrollo 2024-2027 “Cartagena Ciudad de Derechos”.

Para la elaboración rigurosa del proyecto de acuerdo, que se radicó el pasado miércoles 19 de junio en el Concejo, Valorización Distrital conformó un grupo interdisciplinario de profesionales. Este equipo, liderado por el director de Valorización, Rafael Morales, asesorado por un abogado especialista en derecho tributario, trabajó en colaboración con las Subdirecciones Técnica, Financiera y Jurídica del Departamento Administrativo de Valorización.

Cabe destacar que se realizaron numerosas mesas de trabajo internas y externas entre febrero y abril, en las cuales se fue construyendo el articulado del proyecto de acuerdo. Estas mesas involucraron a diversos actores tanto de Cartagena como a nivel nacional, enriqueciendo el proyecto con aportes de expertos en el tema de la valorización, tales como USAID, la Dirección de Impuestos Distritales de la Secretaría de Hacienda, y la Dirección de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda, entre otros.

El proyecto de acuerdo incluye varias novedades, como una actualización con principios del sistema tributario para una correcta interpretación y aplicación del nuevo estatuto. Además, se precisan las competencias de los actores dentro del proceso de contribución y se elimina el cobro por la expedición de paz y salvo, atendiendo lo establecido en la Ley 2052 de 2020, “De Simplificación de Trámites”.

También se actualizan los procedimientos conforme al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Este proyecto pretende destrabar casi 20 años de desactualización normativa, ya que el estatuto vigente no ha sido modificado desde su creación por el Acuerdo 010 de 2005 del Concejo.

Rafael Morales, director del Departamento Administrativo de Valorización Distrital, explicó: “Con la evolución jurídica y normativa de todos estos años, los aspectos estructurales del estatuto vigente necesitan ser modificados por dos razones fundamentales: carencias en la estructuración técnica del tributo y la necesidad de actualización normativa de cara a otras normas que le son concordantes”. Morales añadió: “De ser aprobado por el Concejo, con esta actualización se puede volver a contar con una fuente importante de financiación de obras del actual Plan de Desarrollo, y así el Distrito contará con más alternativas de recursos para cumplirle a la ciudad con mega obras de infraestructura de toda índole y otros compromisos ambiciosos con la gente”. De esta manera, el Departamento Administrativo de Valorización busca ser protagonista del desarrollo del Distrito a través del cumplimiento de sus funciones misionales.