Radio en vivo

Economía

Sindicatos de Mintrabajo rechazan intermediación de la Procuraduría en la huelga

Las organizaciones sindicales aseguran que no se les ha pagado el salario del mes, a la par que la Procuraduría vulnera su derecho a la Huelga.

Sindicatos de Mintrabajo rechazan intermediación de la Procuraduría en la huelga / Mauricio Dueñas Castañeda

El Comité de Huelga del Ministerio del Trabajo exigió a los directivos de la entidad cesar de manera inmediata todas las acciones y comunicados que vulneren el legítimo derecho de huelga de los trabajadores. La solicitud se fundamenta en el rechazo enérgico y categórico al comunicado público fechado el 27 de junio de 2024, el cual, según el Comité, contiene expresiones inexactas respecto al proceso de huelga imputable al empleador que actualmente se desarrolla.

Además, el Comité critica la intervención conjunta de la Procuraduría General de la Nación y el Ministro del Trabajo (e), Iván Daniel Jaramillo Jassir, el 27 de junio de 2024, solicitando que dicha entidad cumpla con su rol institucional sin tomar partido en el conflicto interno del Ministerio del Trabajo. Asegura que el pedido de la Procuraduría de que la huelga cese va en contra del derecho que tienen los sindicatos.

El Comité sostiene que el conflicto laboral es consecuencia directa del incumplimiento del acuerdo colectivo suscrito en el año 2023, especialmente en lo que respecta al reconocimiento de bonificaciones y otros beneficios acordados. Señalan que la administración, encabezada por la Ministra Gloria Inés Ramírez, ha reconocido dicho incumplimiento pero alega dificultades para su ejecución, lo cual según el Comité no exime de responsabilidad al gobierno nacional para buscar soluciones que respeten los derechos constitucionales de asociación, negociación y huelga, sin trasladar la carga únicamente a los trabajadores.

Por otro lado, denunciaron que la administración del ministerio está reteniendo los pagos de salario a los integrantes del sindicato, a la par que ha realizado una serie de acciones, según los sindicatos, para impedir el correcto desarrollo de la huegla.

En un llamado final, el Comité de Huelga insta al Presidente de la República, Gustavo Petro, a asumir la dirección de una mesa de diálogo permanente que conduzca a una solución inmediata del conflicto laboral, garantizando así los derechos de los trabajadores del Ministerio del Trabajo y asegurando el acceso de la ciudadanía a los servicios esenciales.