Radio en vivo

Justicia

Defensoría del Pueblo ha atendido más de 200 casos de violencia contra la población LGTBIQ

Estos casos se han presentado desde el mes de enero hasta mayo del 2024. La violencia psicológica es la más preocupante

Día Internacioanl del Orgullo, Bogotá. (Foto de Sebastián Barros/NurPhoto vía Getty Images) / Sebastian Barros

Entre enero y mayo de este año, la Defensoría del Pueblo señaló que ha atendido en las distintas regiones del país un total de 286 casos de violencia contra la población LGTBIQ+. Le resulta preocupante a la entidad que la violencia psicológica haya sido la que registró más atenciones, con el 55%, le siguió la violencia física, con el 27%. Al ser comparado con las cifras reportadas por la Defensoría en su informe ‘Una Radiografía del Prejuicio 2023’, el panorama dicen, se torna más preocupante, toda vez que el año anterior registró 480 casos de violencia por prejuicio, en los que el 52,6% obedeció a situaciones por violencia psicológica y el 23%, a violencia física. Es por eso que reiteró su llamado al Ministerio del Interior y la Dirección LGBTIQ+, adscrita al Ministerio de Igualdad y Equidad: actualicen la Política Pública Nacional LGBTI y expidan de forma urgente el Plan de Acción 2023-2027. Además que es fundamental, que todas las entidades de los sectores salud, protección, justicia, entre otras, implementen una cualificación de sus equipos de trabajo, con el fin de brindar una atención más efectiva a las víctimas de violencia por prejuicio.