Radio en vivo

UNGRD fortalece la estrategia regional “Cartagena +40”

La estrategia busca mitigar el desplazamiento forzado por desastres, cuenta con el apoyo de las Naciones Unidas para los Refugiados

UNGRD

Cartagena

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), participó en la Tercera Consulta Temática del proceso ‘Cartagena +40′ (C+40), realizada en Bogotá, Colombia. El propósito de esta consulta es proteger a los habitantes en contextos de desplazamiento forzado por desastres.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

En esta tercera consulta, los países miembros se enfocaron en recoger las recomendaciones de los países de América Latina y el Caribe, sobre la protección en contextos de desplazamiento forzado por desastres, con el fin de garantizar un enfoque transversal y diferenciado para los grupos de personas en situación de vulnerabilidad.

Durante la sesión, la UNGRD, contribuyó al fortalecimiento de los sistemas de gestión del riesgo de desastres en la región, mientras que los demás países invitados compartieron sus experiencias y buenas prácticas sobre prevención y respuesta en situaciones de emergencia.

Lea también: A paso lento avanza la escogencia de los comisionistas de la CREG

“Cartagena +40″, surgió a raíz de la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados de 1984 y se considera uno de los instrumentos jurídicos más importantes de las últimas décadas en materia de protección y soluciones en América Latina y el Caribe, promoviendo la cooperación regional en solidaridad, asilo y protección de las personas refugiadas.

El proyecto cuenta con el acompañamiento del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) e incluye la coordinación de cuatro actividades: consultas regionales, una declaración política, el Plan de Acción Chile para el decenio 2024-2034 y un evento ministerial.