Radio en vivo

Internacional

¿Por qué el debate Biden - Trump podría ser el más televisivo en la historia de EE.UU.?

Ambos candidatos siguen siendo ampliamente impopulares mientras se preparan para enfrentarse por primera vez desde 2020

Imágenes del debate entre Joe Biden y Donald Trump por la presidencia de los Estados Unidos en 2020. (Foto: Caracol Radio / Getty )

Todo listo para el primer debate presidencial en Estados Unidos. Se espera que el cara a cara de esta noche entre Donald Trump y Joe Biden sea uno de los eventos políticos con mayor audiencia de los últimos tiempos. Los candidatos tendrán 90 minutos para convencer a los indecisos.

Ambos candidatos siguen siendo ampliamente impopulares mientras se preparan para enfrentarse por primera vez desde 2020, aunque Trump, el probable candidato republicano, mantiene una modesta ventaja entre su base en comparación con Biden, el actual titular demócrata.

Las nuevas reglas

Si bien los debates tienen una tradición en Estados Unidos, esta vez las reglas harán que la cita en los estudios de CNN en Atlanta, sea distinta. Donald Trump y Joe Biden tendrán los micrófonos cerrados y se activarán sólo cuando sea el turno de cada candidato, este protocolo busca evitar que los estadounidenses revivan el atropellado debate entre ambos de hace 4 años, donde las interrupciones del republicano hicieron casi imposible escuchar las respuestas de Biden, quien llegó a pedirle “¿podrías callarte hombre?”.

Este debate será únicamente televisivo, es decir no habrá público presente. Biden estará ubicado en el podio de la derecha de la pantalla y Trump en el de la izquierda. Los candidatos estarán a poco menos de 3 metros de distancia entre sí, y frente a ellos estarán los moderadores Jake Tapper y Dana Bash. Cada candidato tendrá dos minutos para responder las preguntas, y a discreción de los moderadores, podría haber un minuto adicional para hacer aclaraciones. 

En el estudio habrá unas luces de color rojo frente a los candidatos que cuando se iluminen indicaran que es tiempo de terminar la idea y el micrófono se apagará en segundos.

¿Un debate de contrastes?

Según la vicepresidenta Kamala Harris, quien busca la reelección junto a Biden, este será “un debate con contrastes claros entre un presidente, quien trabaja y lucha por los estadounidenses y un expresidente, que ha pasado la mayor parte de su tiempo luchando para sí mismo”, dijo la demócrata.

Le interesa

De acuerdo con una encuesta de la agencia AP, 6 de cada 10 estadounidenses adultos sintonizará la transmisión. Se espera que la audiencia supere los 73 millones de televidentes que vieron el debate de 2020 entre ambos candidatos, y que fue considerado el de mayor audiencia en la historia del país.

A las 2:00 pm hora local aterrizará Biden en Atlanta en el Air Force One el avión presidencial, y a las 5:30 pm aterrizará Trump en su avión privado, al que llama “Trump Force One”. El debate iniciará a las 9 de la noche hora local, 8pm hora Colombia.

Por primera vez, un presidente en funciones y un expresidente se verán cara a cara ante millones de espectadores, en un encuentro que tendrá lugar mucho antes de lo normal, incluso antes de las convenciones partidarias.

El enfrentamiento es el momento más crucial hasta ahora en una elección muy reñida, y es la mejor oportunidad de Biden para demostrar por qué a pesar de sus 81 años, es el candidato para continuar en la Casa Blanca, y desmentir las acusaciones de los republicanos sobre su estado de salud mental y física que dicen impiden al mandatario de continuar en funciones.

Biden deberá convencer a los votantes de que ha cumplido con la normalidad política y económica que prometió en 2020, mientras que Trump deberá ganarse a los indecisos, quienes le cobran que es el primer jefe de estado en la historia del país en ser condenado por un crimen penal y quien además tiene otras tres investigaciones abiertas.