Actualidad

Valor que debería recibir de prima si tuvo licencias remuneradas, según la Ley

Tenga en cuenta las normas que lo protegen como trabajador y le dan derecho a recibir la prima de servicios, sin excepciones.

Trabajador buscando información sobre la prima, imagen de referencia // Getty Images

Trabajador buscando información sobre la prima, imagen de referencia // Getty Images

La prima de servicio llega a los empleados luego de 180 días trabajados al año, es decir, una a mitad de año y otra al final, según el Código Sustantivo del Trabajo, un compendio de normas que rigen en el país desde 1950, con el fin de regular las relaciones entre trabajador y empleador.

Sin embargo, algunas situaciones como las incapacidades, licencias de maternidad o paternidad, de luto, las vacaciones o las licencias concedidas por el empleador; hacen al empleado dudar sobre el monto que deben recibir en la prima.

Diferentes expertos aclaran que los anteriores casos excluyen el tiempo del cálculo que se hace para liquidar la prima de servicios. Es decir, las licencias remuneradas no deberían afectar el valor recibido en junio y diciembre.

Desde el sitio especializado ‘Actualícese’, explican que en las ausencias justificadas o con amparo a la Ley, no hay suspensión a ninguna prestación social como las cesantías y las primas, al igual que de las vacaciones.

“Durante ese tiempo el trabajador, si bien no tiene que ir a trabajar, el contrato nunca se suspende por esos días, de tal manera que todos los efectos legales se mantienen vigentes”, aseguran.

→ Le recomendamos: Prima de junio 2024: ¿Cuánto y cuándo la recibirán los empleados que ganan un salario mínimo?

¿Cuáles son las licencias remuneradas?

La Ley ampara los siguientes motivos de ausencias justificadas:

  • Incapacidades médicas
  • Vacaciones
  • Licencias remuneradas otorgadas por la ley: maternidad, paternidad, luto, grave calamidad doméstica, día de elecciones, ausencia por entierro de compañeros.
  • Licencias remuneradas otorgadas por el empleado: son aquellas en las que el empleador y trabajador se decide dar un permiso sin entenderlo como suspensión del contrato.

Por otro lado, los días que sí se excluyen del pago de las prestaciones son los de ausencia no justificada de labores, licencias no remuneradas acordadas entre partes y la suspensión del contrato descrito en el artículo 51 del Código Sustantivo del Trabajo.

Le puede interesar:

Valor que debería recibir de prima si tuvo licencias remuneradas

Teniendo en cuenta lo anterior, las personas con licencias remuneradas siguen teniendo el derecho a todos los beneficios laborales, entre ellos, el pago de la prima de servicio, el cual debe realizarse a más tardar el 30 de junio y máximo el 20 de diciembre, la segunda.

Este derecho prestacional hace parte del derecho fundamental al trabajo, por lo que es de carácter irrenunciable y de orden público. Para calcular el valor que debe recibir, tiene que tener en cuenta lo siguiente:

  • El valor mensual que recibe el trabajador sin incluir el auxilio de transporte.
  • Sumar al salario básico, lo que el trabajador perciba como comisiones, horas extras y demás conceptos que constituyen salario.

Con esto se hace la siguiente operación: salario mensual x cantidad de días laborados / 360 días

Ejemplos:

  • Si su salario es de 1.300.000 y trabajó los 180 días del primer semestre del año, su prima debe ser de $731.000 pesos.
  • Si su salario es de 2.000.000 y trabajó los 180 días del primer semestre del año, su prima debe ser de $1.081.000.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad