Ciudades

Gobernador de La Guajira pide declarar emergencia por falta de agua: siguen bloqueos

La crisis por la falta de agua enciende las alertas de las autoridades que solicitan un rubro especial al gobierno Nacional en el presupuesto para atender la situación social del departamento.

Problemas de agua en la Alta Guajira./ Foto: Caracol Radio

Problemas de agua en la Alta Guajira./ Foto: Caracol Radio

Con un contundente llamado, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, pide la declaratoria de emergencia por el desabastecimiento y un rubro rubro especial en el presupuesto para atender la situación social del departamento que aporta 8 billones de pesos en impuesto de renta al país.

En la reciente sesión técnica de seguimiento por parte de la corte constitucional de la sentencia T302, el mandatario Aguilar hizo el llamado con el que se busca que garanticen que haya recursos para atender los municipios de mayor riesgo por falta de agua.

El gobernador Aguilar reclamó un tratamiento justo para un departamento que aporta 8.8 billones de pesos en impuestos al país.

“Estamos salvando a Colombia. Lo hicimos con el gas, lo estamos haciendo con el carbón y seguramente lo vamos a hacer con la transición energética. Yo creo que es momento también de mirar para acá y que nos miren también con buenos ojos y que nos ayuden para poder superar nuestros problemas históricos”, enfatizó el mandatario departamental.

Advirtió que este año el departamento debe pagar 90 mil millones de pesos de un crédito del BID y que no disponen recursos para cumplir los compromisos.

Le puede interesar:

Persisten los bloqueos

Según la gobernación de La Guajira, en lo que va corrido del año se han presentado más de 190 bloqueos de vías que dejan perdidas por más de 7.600 millones de pesos al departamento.

En los últimos días lideraron un panel para abordar la situación de los bloqueos entre expertos, autoridades y comunidad’, denominado ‘Los bloqueos en La Guajira: impactos y derechos’.

Están afectando no solo los traslados para salvar vidas, adentro y afuera del territorio, sino las jornadas de vacunación, de prevención y misión de los equipos extramurales; los medicamentos e insumos que debemos traer de otras partes porque el departamento no tiene y que van a salvar la vida de cualquier paciente”, expuso Ingrid Herrera, asistente del sector salud.

Por su parte, el gobernador Aguilar reiteró que: “debemos integrar todas nuestras capacidades como instituciones para hacer frente a la situación” y anunció “en la Gobernación ya estamos trabajando en la implementación de la Unidad de Diálogo Permanente, para generar mecanismos de prevención ante vías de hecho en el territorio, porque no podemos permitir que los bloqueos nos conviertan en un departamento inviable, cuando lo tenemos todo para salir adelante”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad