Radio en vivo

Ciudades

Persiste el riesgo que desaparezca la vía Aguadas - La Pintada por el cauce del río Arma

La pérdida de la banca ocurre desde hace 6 meses debido al socavón que el río Aures ha provocado debajo del terreno, por eso las autoridades anuncian estrategias para no dejar incomunicado el norte de Caldas con el suroeste antioqueño.

Vía entre el corregimiento de Arma (Caldas) y La Pintada (Antioquia). Foto: Alcaldía de Aguadas.

Manizales

El problema ocurre hace seis meses en el sector Quitasueño del Plan del Oro, entre el corregimiento de Arma (Caldas) y La Pintada, en Antioquia, una parte de la banca ha caído al río Aures debido que este afluente ha socavado la parte baja del terreno, es por ello que se señalizará la carretera en dicho punto y enviarán, desde la Secretaría de Infraestructura de Caldas, la maquinaria para ampliar la calzada, remover unos terrenos de algunos predios privados y trazar la carretera para el flujo vehicular.

“Los propietarios de estos predios de las fincas permitieron ampliar la calzada hacia el barranco. La señalización la haremos para evitar accidentes, de todas maneras, esta medida es temporal, ya que se adelantan los trámites para la pavimentación de la carretera que contrarresten los riesgos que pueden presentar los usuarios de la vía ante esta clase de episodios”, manifiesta Fabio Gómez Mejía, alcalde de Aguadas.

El mandatario agrega que, anteriormente, habían agregado un relleno sobre la carretera para reafirmar el camino, no obstante, solicitan a la Gobernación de Caldas una draga para desviar el cauce del río y no perjudique el corredor vial.

Le puede interesar: Tres desmovilizados de las disidencias de las Farc se entregaron en Caldas