Radio en vivo

Actualidad

¿Quiere trabajar en el Mundial 2026? FIFA abrió ofertas y el principal requisito es hablar español

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) lanzó una nueva oferta para los interesados en trabajar durante el campeonato, conozca más detalles del puesto y cómo postularse

Logo de FIFA 2026 / SOPA Images

En 2026, se vivirá una nueva Copa Mundial. Se tratará de la versión 23ª del campeonato internacional que se llevará a cabo en tres países: México, Canadá y Estados Unidos. Este mundial incluirá 48 equipos y más de 1.200 jugadores, en 16 sedes.

Aunque todavía faltan cerca de dos años para comenzar, los organizadores ya han comenzado a prepararse para tener todo lo listo en la fecha de inauguración, que será el 11 de junio del 2026. En medio de los preparativos, han comenzado a convocar a quienes serán sus colaboradores y empleados.

Esta semana, lanzaron una oferta de trabajo a los interesados en trabajar con la Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida por FIFA, ¿de qué se trata la vacante? Se lo contamos a continuación.

Oferta de trabajo para el Mundial 2026

A través de la cuenta oficial de la FIFA, se dio a conocer en las últimas horas una vacante en el Centro de Idiomas, ubicado en la División de Personas, Tecnología y Operaciones. Este centro tiene el objetivo de hacer que la experiencia de la Copa Mundial sea atractiva, innovadora y accesible para todos, incluyendo los atletas, fanáticos, socios, y, en general, para toda la comunidad.

Por lo anterior, se busca a un Gerente traductor de español que brinde apoyo lingüístico en la Copa Mundial de la FIFA 26. Esta persona será la responsable de las solicitudes de traducción, edición, revisión, transcripción y subtitulado al español estándar y al mexicano. Además, esta vacante deberá encargarse de supervisar el trabajo de los freelancers que estarán también trabajando con la FIFA.

Principales responsabilidades

  • Deberá atender todas las solicitudes asignadas y entregarlas en el plazo establecido. Esto incluye: las solicitudes de traducción, de edición, de revisión, de transcripción, de locución y de subtitulado al español estándar y al mexicano.
  • Tendrá que aclarar todas las preguntas lingüísticas y relacionadas con el contenido del revisor (si está asignado) o del solicitante. Si corresponde, deberá mantener informados a la Unidad de Tecnología y Gestión de Proyectos y al Líder del Equipo.
  • Deberá responder preguntas lingüísticas de los miembros del equipo FIFA y FWC 26.
  • Deberá informar cualquier problema al líder del equipo, en particular con respecto al cumplimiento de los plazos, de manera oportuna.
  • Tendrá a cargo la realización de trabajos terminológicos.
  • Deberá responder a las solicitudes del Jefe de Equipo y Jefe de Departamento.
  • Deberá seguir los procesos establecidos por la Unidad de Gestión de Proyectos y Tecnología.

Requisitos para postularse

Entre los requisitos que se piden para la vacante, están:

  1. Tener una cualificación lingüística de alto nivel en español como traductor, ya sea a través de una licenciatura en traducción o un título universitario equivalente en lenguas modernas.
  2. Tener mínimo 3 años de experiencia como traductor o en la industria de la traducción.
  3. Demostrar que su lengua materna es español o que tiene un gran dominio del español estándar y mexicano.
  4. Deberá tener un nivel fluido en inglés
  5. El dominio de cualquier otro idioma es una ventaja, especialmente si es francés o alemán.
  6. Tener conocimientos en el paquete de Office (Excel, Word, PowerPoint, Visio y Project) y otros software de planificación y herramientas de colaboración en línea.
  7. Competencias en el uso de SDL, Trados o herramientas TAO similares.
  8. Tendrán ventajas quienes tengan un buen conocimiento de SDL Multiterm/XTM

Link para postularse

Lo único que deberá hacer es dirigirse al siguiente enlace: https://jobs.fifa.com/en/postings/faefa4aa-f556-4298-98e9-4572792d0088 y en la parte final de la página, dar clic en ‘Apply Now’. Allí deberá llenar algunos datos personales, subir su hoja de vida y seguir los pasos que la Federación le indiquen a través de su correo electrónico.