Actualidad

¡Pilas vendedores informales y emprendedores en Bogotá! Hay cursos gratis, ¿cuáles son?

La Alcaldía ha explicado que una de sus prioridades es lograr la formalización y apoyar el emprendimiento,

Referencia cursos virtuales. Foto: Getty Images.

Referencia cursos virtuales. Foto: Getty Images. / damircudic

La capital continúa haciendo esfuerzos para la reactivación económica y para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. De esta manera, desde el Instituto para la Economía Social (IPES) y la Alcaldía trabajan para fortalecer las habilidades del comercio.

Leer más

En esta ocasión, la Alcaldía ha explicado que una de sus prioridades es lograr la formalización y apoyar el emprendimiento, para así mejorar el desarrollo económico de la ciudad. Es por esto que se ha lanzado una lista de cursos gratuitos para todas las personas que se dediquen a ser vendedores informales, emprendedores, comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado y de otros sectores económicos de la ciudad.

Son más de 10 cursos y cada uno está pensado en fortalecer las habilidades laborales y profesionales de los vendedores informales, comerciantes o emprendedores de la capital. Por ejemplo, uno de los cursos es “Camino hacia la resilencia laboral”, con el que se espera brindar herramientas a los bogotanos para que persistan en su lucha diaria laboral y no desistan. Si bien trabajar en este sector es complejo y con muchos retos, ser resiliente puede ser la clave para el éxito.

Otros cursos están orientados en la alfabetización digital para adultos, ya que esto permitirá que usen las herramientas digitales para mejorar su productividad en su día a día. Además de esto, otro curso importante es el de “Marketing digital”, que ayudará a que los comerciantes y emprendedores piensen de manera estratégica la manera en la que muestran su negocio.

¿Cómo me puedo inscribir a los cursos?

La Alcaldía de Bogotá ha detallado que para facilitar el proceso a todos los ciudadanos, la inscripción se hace de manera virtual. Por tanto, los ciudadanos deben dirigirse a la página del Instituto para la Economía Social (IPES).

Durante la inscripción los ciudadanos tendrán que compartir todos sus datos. De hecho, la administración local reconoció que este es un logro del actual mandato.

Así lo indicó Alejandro Rivera, director del IPES: “La implementación de la nueva herramienta virtual busca que el trámite de inscripción a las capacitaciones, sea mucho más fácil y ágil. Este es uno de los logros más significativos del IPES en los primeros 100 días de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán”

Con la inscripción virtual se espera que “más vendedores informales, comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado y emprendedores, participen de los cursos para mejorar su productividad”, señaló la Alcaldía.

De este modo, los ciudadanos deben ingresar a www.ipes.gov.co, luego dar clic en Formación y capacitación para la inscripción y finalmente elegir el curso.

¿Cuáles son los cursos gratis para los vendedores informales y emprendedores en Bogotá?

El Instituto para la Economía Social (IPES) ha detallado que estos cursos están orientados a mejorar las habilidades de las personas enfocadas en el comercio de la ciudad, para que así logren mejorar los resultados de sus negocios.

  • Manipulación de alimentos
  • Servicio al cliente
  • Habilidades socioemocionales
  • Excel intermedio
  • Sistemas básico
  • Excel Intermedio
  • Orientación para el empleo
  • Camino hacia la resilencia laboral
  • Alfabetización digital para adultos
  • Marketing digital
  • Buenas prácticas en la manufactura de alimentos y bebidas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad