Actualidad

Pensión: ¿Cuánto le descuentan al año si gana el salario mínimo? Esta es la cifra

Aquí le contamos cuánto le descuentan mensualmente y el total anual de sus aportes de pensión

Mujer mayor revisando papeles en su comedor / Cartera con billetes colombianos de diferentes montos (Getty Images)

Mujer mayor revisando papeles en su comedor / Cartera con billetes colombianos de diferentes montos (Getty Images)

En la tarde del viernes 14 de junio, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó en cuarto debate el proyecto de reforma pensional, presentado por el Gobierno de Gustavo Petro.

Esta iniciativa, que contempla la transformación del actual sistema a uno de pilares y la creación de un fondo de ahorro público para el pago de las pensiones, representa una de las principales victorias del Ejecutivo en el Congreso.

Sin embargo, el articulado, que pasará a sanción presidencial para convertirse en Ley de la República, podría sufrir un revés por cuenta de supuestos “vicios” en su trámite, tal como lo ha denunciado la oposición ante la Corte Constitucional.

Cambios con la nueva reforma pensional ¿Aumenta el aporte?

La aprobación en último debate de este proyecto de reforma ha despertado algunas inquietudes entre los trabajadores frente a los cambios que tendrá con el actual sistema de pilares que elimina la competencia entre Colpensiones y los fondos privados.

Dentro de las inquietudes más recurrentes es siu se incrementarán las semanas de cotización, si aumentara el aporte pensional y a quienes cobijará este nuevo sistema dividido en los pilares solidario, semicontributivo, contributivo y complementario de ahorro voluntario,

Sin embargo, el articulado, que fue aprobado por el Congreso y entraría a revisión por parte de la Corte Constitucional, no contempla ni el incremento de las semanas de cotización; que, por el contrario, tendrían una rebaja gradual para las mujeres; ni un aumento en los aportes que se mantendrán igual.

¿Cuánto le descuentan al año si gana el salario mínimo?

El Gobierno nacional ha confirmado que el monto de la cotización al Sistema General de Pensiones se mantendrá en el 16 % del salario o ingresos percibido —de los cuales el 12 % lo aporta el empleador y el 4 % restante lo aporta el afiliado—.

Tomando en cuenta la Ley, los trabajadores que devenguen un salario mínimo, que para este 2024 quedó fijado en $1.300.000, estarán en la obligación de hacer un aporte del $52.000 para aportes en salud y otros $52.000 para aportes de pensión.

Esto representa que anualmente le descuentan $624.000 en aportes a pensión en caso de que se devengue un salario mínimo y otros $624.000 para la salud, lo que suma $1′248.000 durante todo el año, lo que representa cerca de un salario mínimo para este 2024.

¿Cuántas semanas deberá cotizar?

Para este régimen es necesario haber alcanzado la edad de jubilación establecida por la Ley colombiana, que contempla una edad mínima para las mujeres de 57 años y de 62 años en el caso de los hombres con el propósito de acceder a la pensión de la vejez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad