Ciudades

Pedirán a la Auditoría General de la República investigar a la Contraloría de Ibagué

Los concejales le cuestionan a la contralora, Edna Margarita Murcia, el número alto de viajes realizados en el cargo y los errores que se habrían cometido en el informe presentado al cabildo ibaguereño.

Edna Margarita Murcia

Edna Margarita Murcia

Ibagué

El Concejo de Ibagué realizó debate de control político a la contralora Municipal, Edna Margarita Murcia, con el fin de conocer la gestión, pero además para indagar sobre algunos viajes que ha realizado y el costo de estos.

Precisamente un informe de la misma entidad de control revela estuvo ausente de la ciudad durante 141 días, lo que equivale a casi cinco meses. Además, se encontraron incongruencias en las respuestas entregadas al Concejo, afirmaron algunos cabildantes.

Uno de los concejales que lanzó fuertes cuestionamientos fue Camilo Acevedo del Partido de la U, quien expresó su descontento: “La citación a la Contraloría Municipal no llenó las expectativas del debate. Las respuestas del cuestionario enviado por la entidad fueron muy superficiales”. Acevedo anunció una revisión exhaustiva de las respuestas por Murcia, con la intención de compulsar copias a los entes de control para un estudio detallado de las actuaciones de la funcionaria.

Acevedo también manifestó una serie de preocupaciones en lo que ha sido la labor de la contralora de Ibagué “Nos preocupa haber encontrado en consultas como ciudadanos, no como concejales, que no se evidencia en la plataforma SECOP procesos contractuales que sí deberían estar allí. Esta plataforma está creada para garantizar transparencia en las entidades, lo que pone en duda la manera en que la Contraloría está auditando la administración municipal”.

Por su parte, El concejal Giovanny Martínez cuestionó el uso de los viáticos por parte de la contralora “A la contralora le gusta ir a Cartagena, Santa Marta y Putumayo con viáticos de Estado. Le pregunté si conocía algún corregimiento de nuestro municipio, porque, así como le gusta viajar a Santa Marta, podría visitar Toche, Tapias y San Juan de la China. El territorio nacional también incluye nuestro municipio, y a ella le pagan para trabajar aquí”, expresó Martínez. “Me preocupa que los campesinos no la conocen, y esto es inaceptable cuando el 97% del municipio es rural y solo el 3% es la ciudad”.

La falta de respuestas claras de la contralora generó mayor inquietud entre los concejales y la ciudadanía, además de la falta de compromiso con el sector rural. El Concejo de Ibagué aseguró que seguirá atento a las actuaciones de la contralora, con el objetivo de garantizar una gestión transparente y adecuada en beneficio de todos los habitantes del municipio.

Piden a la Auditoría General de la República investigar a la contralora de Ibagué

Edna Margarita Murcia se enfrentó por primera vez al recinto del Concejo y le fue mal, la funcionaria leyó el informe, no respondió a profundidad los interrogantes de los cabildantes y se le cuestionó por ser al parecer una contralora viajera.

Según el concejal, Jhon Gómez, fue una verdadera decepción por la exposición hecha por la fiscalizadora, situación que llevará a que se compulse copias para que se le investigue.

“Serán las entidades correspondientes que adelanten las investigaciones, como también voy a solicitar a la Auditoría General de la República para que se audite a la Contraloría de Ibagué”, dijo Gómez.

Precisamente en lo que tiene que ver con viajes, la contralora ha estado un número importante de días fuera de la ciudad desde que se posesionó en el cargo y ha recibido viáticos por concepto de desplazamientos más de $150 millones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad