Radio en vivo

Ciudades

En Bogotá se han rescatado de la mendicidad a 93 niños durante este año

La policía adelanta operativos en diferentes sectores de la ciudad, especialmente en barrios del centro y norte de la ciudad.

Operativos de intervención ala mendicidad infantil en Bogotá.

Bogotá

En Bogotá se siguen presentando casos de mendicidad infantil y de trabajo, en muchos casos forzado, de niños. La mayoría de las situaciones relacionadas con abuso laboral de menores se evidencian en las calles, donde son expuestos a pedir dinero o vender productos.

Según la Policía Metropolitana de Bogotá, en lo corrido del año 2024, se han dejado bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar a 93 niños, niñas y adolescentes en situación de mendicidad, con el fin de restablecer sus derechos y mejorar sus condiciones de salud y bienestar; es importante resaltar que, de ellos, 72 menores son de nacionalidad colombiana y 21 corresponden a población extranjera.

Además, durante el 2024 se han hecho 210 actividades de prevención, vigilancia y control, en coordinación con las autoridades locales de Bogotá, beneficiando a más de 6.099 personas.

Recomendaciones para evitar la mendicidad infantil

  • Denuncie inmediatamente si observa un niño o niña trabajando, repórtelo a las autoridades competentes a la línea 123 y la Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
  • Evite la compra de productos que provengan de la venta de niños o adolescentes, recuerde que no los está ayudando está apoyando una actividad ilegal.
  • Participe en iniciativas que promuevan el acceso a la educación para todos los niños y niñas.
  • Apoye iniciativas que promuevan la creación de empleos dignos para adultos, con el fin de que los niños, niñas y adolescentes no se vean inmersos en estas malas prácticas.