Actualidad

5 tipos de bonos pensionales que hay en Colombia: ¿Quiénes tienen derecho a recibirlo?

En el país se ha estimado que de cada cuatro colombianos apenas uno se pensiona.

Mujer mayor revisando papeles en su comedor / Cartera con billetes colombianos de diferentes montos (Getty Images)

Mujer mayor revisando papeles en su comedor / Cartera con billetes colombianos de diferentes montos (Getty Images)

En Colombia por cada mes de trabajo los empleados deben cotizar pensión, que es en pocas palabras un ahorro para la vejez. Sin embargo, en el país no todos logran pensionarse, esto se relaciona a varios motivos. Ahora bien, se ha estimado que de cada cuatro colombianos apenas uno se pensiona.

Leer más

Es por esto que existen formas para lograr que se pensionen y acumulen dinero las personas que, pese a tener la edad o más, no cuentan con las semanas requeridas por la ley. Una forma para ayudar a estas personas son los bonos pensionales.

¿En qué consisten los bonos pensionales?

El Ministerio de Hacienda ha explicado que los bonos pensionales son básicamente “unos títulos de deuda pública que constituyen recursos destinados a contribuir a la conformación del capital necesario para financiar las pensiones de los afiliados del Sistema General de Pensiones que está compuesto por dos regímenes.”

De esta manera, quienes estén afiliados al Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM) o al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) serán beneficiarios.

Además, estos bonos pensionales se clasifican dependiendo quién los expide. Es decir, expedidos por la Nación, expedidos por las entidades del sector público que no sean sustituidas por el fondo de pensiones públicas del nivel nacional; o por empresas privadas, cajas pensionales del sector privado que tenían a su cargo el reconocimiento y pago de pensiones.

Asimismo, los bonos pensionales evidencian el tiempo y el dinero de los aportes que se realizan a los fondos privados o públicos de pensiones. Pero, también, a empresas públicas y privadas que reconocen pensión.

Por tanto, por medio de los bonos pensionales se logran reconocer las pensiones desde el Régimen de Prima Media. Para esto, se revisan las horas que cada trabajador laboró y lo que cotizó.

¿Cuáles son los tipos de bonos pensionales y a quiénes benefician?

El mismo Ministerio de Hacienda se pronunció y explicó que hay cinco tipos de bonos pensionales.

  • Bonos Tipo A: Estos benefician a los colombianos que se trasladen al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad.
  • Bonos Tipo B: Tienen como objetivo beneficiar a aquellos que se trasladen al Régimen de Prima Media con Prestación Definida. Asimismo, son realizados en favor de Colpensiones especialmente en casos en donde los empleados públicos que se trasladaron al Instituto de Seguros Sociales lo hicieron cuando comenzó el Sistema General de Pensiones.
  • Bonos Tipo C: Son realizados a favor del Fondo de Previsión del Congreso. Además, benefician a todos los afiliados que se pasaron a ese fondo cuando entró en vigencia el Sistema General de Pensiones
  • Bonos Tipo E: Estos bonos son entregados a Ecopetrol por aquellos que se vincularon a esa empresa después del 31 de marzo de 1994.
  • Bonos Tipo T: En este caso, Colpensiones recibe estos bonos por todos los servidores públicos que cotizaban en el ISS. La finalidad es “cubrir el diferencial existente entre las condiciones previstas en los regímenes legales aplicables a los servidores públicos antes de la entrada en Vigencia el Sistema General de Pensiones y el Régimen previsto para los afiliados al ISS hoy Colpensiones”.

Para más información puede leer la información que compartió el Ministerio al respecto dando clic aquí

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad