Radio en vivo

Ciudades

Ungrd le ha girado casi 5 billones de pesos a Santander en los últimos cinco años

La Contraloría pide auditar 25 contratos adicionales en el departamento.

Bucaramanga

La Contraloría General de la República emitió una contundente advertencia respecto a los contratos de obra que ha recibido Santander desde el 2020, por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Pues en los hallazgos que encontró la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari) se conoció que en los últimos cinco años la ejecución de obras para la mitigación de riesgos ha tenido una concentración en el departamento, “alcanzando un 29,78% del total nacional”.

2.000 campesinos bloquean la vía a la Costa

Los contratos de obra suman 4,9 billones de pesos, un hecho que para la Contraloría “resulta alarmante”.  Por tanto anunciaron la “necesidad urgente de auditar y evaluar 25 contratos adicionales en Santander, que ascienden a 317,325 millones de pesos”.

En lo que respecta a Santander entre los hallazgos encontrados en la plataforma ‘Fidusap’ sobresale el contrato en ejecución de la Unión Temporal Conexión Carrizal, por un valor de 185,439 millones de pesos.

Plantean cambiarle el nombre al estadio Alfonso López ¿cuáles son las opciones?

Dineros que ya fueron girados en un 20 %. Lo que alertó a la Contraloría fue que ejemplo en este mismo sector ya se había girado cerca de 36,341 millones de pesos para la ejecución de los contratos 9677-PPAL001-797-2021, 9677-PPAL001-199 2018, 9677-PPAL001-828-2017, y 9677-PPAL001-207-2018.

“Estos repetidos contratos plantean serias dudas sobre la eficacia y transparencia en la gestión de estos proyectos. Desde 2016 en Santander se han ejecutado 43 contratos e interventorías por un total de $635,407,406,898; enfocados en mitigar riesgos de inundación y socavación en varios sectores, especialmente en Girón”.

Comunidades de Puerto Wilches bloquean la vía que los comunica con Barrancabermeja

Esta revelación hace parte del más reciente análisis que entregó la Contraloría General respecto a las irregularidades en la ejecución de recursos públicos de los últimos 4 años en la Ungrd.

“Tras analizar la contratación de suministros de carrotanques entre el 2020 y el 2024, se advierte sobre un incremento inusitado del monto de dicha contratación en aproximadamente un 700%”.

Presidente Gustavo Petro visita este miércoles Santander

De igual forma estos hallazgos involucra a departamentos como Córdoba, La Guajira, Bolívar y Boyacá.

“Hay irregularidades en 31 contratos relacionados con el programa “Hambre Cero”, valorados en 131,812 millones de pesos”.

La mayoría de los contratos fueron otorgados por los funcionarios Sneyder Pinilla, subdirector de manejo de Desastres y Olmedo López, Director de la Unión de Gestión del Riesgo.

Caracol Radio intentó comunicarse con exdirectivos de la oficina de Gestión del Riesgo en Santander de los últimos dos años pero manifiestan desconocer los contratos de obra mencionados.