Radio en vivo

El amargo sabor de las extorsiones a paneleros en el Huila

Los productores de panela en el departamento del Huila aseguran que están bajo la constante amenaza de extorsión y violencia por parte de grupos armados ilegales.

La violencia e inseguridad no solo afectan la vida de los agricultores, sino que también impactan negativamente en la producción y comercialización de la panela.

Neiva

Productores de panela del municipio de San Agustín, en el sur del departamento del Huila denunciaron que grupos armados ilegales los extorsionan y amenazan, creando un clima de miedo y peligro constante.

La situación se agrava por la falta de presencia efectiva de las autoridades en las zonas rurales, dejando a los paneleros del Huila expuestos y sin protección adecuada.

Albeiro Cerón, líder del gremio panelero en la capital arqueológica relató dijo que “nos han comenzado a extorsionar y amenazar. El gobierno no está haciendo nada, y eso nos obliga a estar siempre en alerta. Es necesario que se tomen medidas efectivas para garantizar nuestra seguridad y apoyar realmente al campo colombiano.”

La violencia y la inseguridad no solo afectan la vida de los agricultores, sino que también impactan negativamente en la producción y comercialización de la panela.

Los productores enfrentan dificultades para transportar sus productos a los mercados debido a la inseguridad en las vías rurales, lo que reduce sus ingresos y pone en riesgo su sustento.

Además, ahora a los costos de producción y el contrabando que han aumentado debido a la necesidad de implementar medidas de seguridad adicionales, se suman las intimidaciones de delincuentes.

Audiencia Pública

En respuesta a la crisis de inseguridad y otros desafíos, paneleros del Huila y de todo el país se reunirán en San Agustín mañana 31 de mayo para analizar su situación y buscar soluciones. La audiencia pública, organizada por la Bancada Campesina, tiene como objetivo principal socializar los alcances del proyecto de Ley 047 de 2024, que propone medidas para proteger la producción familiar y artesanal de la panela.

El encuentro en San Agustín servirá como un espacio para que los paneleros discutan sus problemas y busquen soluciones conjuntas. Se espera que la audiencia pública sea un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales y de seguridad para los productores de panela.

Durante el evento, se abordarán diversos temas cruciales para el sector panelero, entre ellos la seguridad en el campo, el acceso a asistencia técnica, el financiamiento y fomento, y la mejora de infraestructura.