Radio en vivo

A Vivir Que Son Dos Días

Programas

La UNAL rompe barreras con el innovador Programa PAET para la inclusión educativa regional

Programa de Admisión Especial con Enfoque Territorial (PAET)

La Universidad Nacional de Colombia acaba de dar inicio al Programa de Admisión Especial con Enfoque Territorial (PAET), un plan que pretende facilitar el acceso a la educación superior a las personas que tengan su domicilio en áreas de influencia, para que así no se vean en la necesidad de abandonar su territorio y poder iniciar una carrera profesional acorde a los aspectos culturales, sociales o económicos de sus regiones.

Dairo Marín, director nacional de Bienestar Universitario en la Nacional, afirma que este plan es un avance muy importante para la universidad, pero sobre todo, para las regiones puesto que “los estudiantes por primera vez desarrollaran programas de ciclo completo en esas sedes”. La problemática que se intenta resolver con el PAET es ofrecer las mismas posibilidades para los aspirantes regionales y capacidades de desarrollo para los futuros profesionales que se forman con alta calidad educativa.

Las sedes presentes dentro del programa son: Medellín, Manizales, Palmira, Amazonía, Caribe, Orinoquía y Tumaco, que tienen cercanía a diferentes municipios de los departamentos correspondientes. A su vez, se les dará prioridad a los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 que hayan culminado su educación media en colegios de la zona.

Para más información visite la página web de la Universidad Nacional, en el apartado de pregrado encontrará una casilla donde se ubica toda la divulgación necesaria sobre el PAET.

Sitio web: admisiones.unal.edu.co/pregrado/sedes-manizales-medellin-palmira-amazonia-caribe-orinoquia-y-tumaco/