Radio en vivo

Ciudades

En un mes de racionamiento se ha ahorrado el 20% del agua que viene de Chingaza

El nivel de los embalses sigue subiendo, la meta es cerrar el año en un nivel superior al 70%.

Bogotá D.C.

Desde el 11 de abril la Alcaldía de Bogotá implementó racionamientos de agua debido a que en ese momento el nivel de los embalses bajaba considerablemente poniendo en jaque el suministro de este líquido para la ciudad.

Con corte a este 18 de mayo, después de más de un mes y actualmente en el quinto ciclo del racionamiento, el Distrito reveló que con esta medida se ha logrado ahorrar el 20% del agua que se trae del Sistema Chingaza.

No obstante, el reto de los bogotanos sigue siendo reducir el consumo. Después de que se registró un consumo superior a los 16 metros cúbicos por segundo, el 17 de mayo esta cifra bajó a 15,67 metros cúbicos por segundo.

Además, de acuerdo con el Distrito, el nivel de los embalses ha subido considerablemente. En el último reporte se registró un nivel en el 24.5%, sin embargo, la meta es llegar el 70% de su capacidad total para el mes de diciembre

Consejos para ahorrar agua

  • Instalar ahorradores de agua en los inodoros: Un inodoro eficiente de nueva generación consume 4,8 litros en cada descarga, pero si es de modelo antiguo puede llegar a descargar entre 6 a 16 litros. El Acueducto recomienda instalar aparatos más eficientes.
  • Reparar fugas de agua: Si ve que en el lavaplatos, lavamanos o en el inodoro hay goteras o fugas de agua o incluso si ve movimiento así sea leve en el agua cuando esta debería estar quieta o escucha sonido o agua correr, hay una fuga.
  • Cerrar los grifos: De Acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, un grifo abierto puede consumir hasta 12 litros de agua por minuto, es por eso que mientras se cepilla los dientes o se enjabona puede contribuir al ahorro.